La gamificación como estrategia para el fortalecimiento de competencias del componente celular en los estudiantes de sexto grado de la Institución Educativa Técnica Manuela Beltrán de Soledad

Cite
Share this
Date
2022-07Author
Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Los estudiantes de secundaria muestran dificultades en el área de Ciencias Naturales que se evidencian en los resultados de pruebas externas e internas, específicamente, los estudiantes de sexto grado de la Institución Educativa Técnica Manuela Beltrán de Soledad, presentan debilidades en el aprendizaje de las temáticas correspondientes al componente celular, las cuales son la base para el estudio de esta área. Esto, implica replantear y llevar a la práctica nuevas estrategias de enseñanza, por lo que el presente proyecto de investigación tiene como objeto central el fortalecimiento y desarrollo de las competencias del ámbito celular en los estudiantes, utilizando la gamificación como propuesta de intervención. El diseño metodológico de la investigación se fundamenta bajo los lineamientos cualitativos y de corte descriptivo enfocados en los principios de la investigación-acción, aplicando técnicas e instrumentos que permitieron recolectar y analizar la información, para ello se trabajó desde la observación, prueba diagnóstica, la entrevista, diarios de campo y prueba final. Los resultados obtenidos demuestran las bondades de la gamificación en el marco del proceso de enseñanza- aprendizaje, dado que, se percibió un aumento de la motivación, el interés, la receptividad de los estudiantes, el mejoramiento en los aprendizajes y mayor dominio de las competencias.
Lemb keywords
Tecnología educativa; Innovaciones educativas; Realidad virtual; Métodos de simulación; Métodos de enseñanza; Educación secundariaKeywords
E-Learning; Educational technology; Educational innovations; Gamification; Motivation; Competition; Teaching strat; Virtual reality; Simulation methods; Teaching methods; Secondary education
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
- Maestría en E-Learning [198]