Asociación entre el nivel de riesgo de eventos cardiovasculares medido por la escala de Framingham y el efecto "no dipper" del monitoreo ambulatorio de presión arterial, en pacientes de la cohorte Chicamocha

Citación
Comparte este contenido
Fecha
2017Otros contribuidores
Director / Asesor
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDocumentos PDF
Resumen
Objetivo: Se evaluó la relación entre el puntaje en la escala de Framingham de riesgo cardiovascular (EFRCV) y la condición “no dipper” (ND) por monitoreo ambulatorio de presión arterial (MAPA) en participantes de la cohorte CHICAMOCHA.
Métodos: Estudio de corte transversal. Participantes clasificados como de mayor probabilidad de hipertensión arterial (HTA, n=269) o controles (n=39) en la visita de seguimiento (mediana 12 años) tuvieron MAPA para su adecuada clasificación. Se registró el puntaje en la EFRCV como variable independiente, además de las variables sociodemográficas y medidas antropométricas. Se describió el nivel de EFRCV en la población por terciles y se evaluó la relación entre ND (nuestra variable dependiente) y posibles variables de confusión. Basado en estos hallazgos se construyó un modelo de regresión logística para establecer la relación independiente entre ND y EFRCV.
Resultados: Se encontró patrón ND en 200 (65%) participantes. En el análisis bivariado se identificó un patrón incremental de frecuencia de ND por niveles de EFRCV (57%, en el grupo de menor riesgo; 63% en el grupo intermedio y 74% en el de mayor riesgo, p=0.039). En el modelo de regresión logística (que incluyó los niveles de presión arterial como covariable) se encontró que la edad (OR= 1.06, IC 95% 1.02 -1.09 por cada año) y la obesidad (OR= 1.82, IC 95% 1.12- 2.95), pero no la EFRCV fueron independientemente asociadas con la condición ND.
Conclusión: La mayoría de participantes fue clasificada como ND. Aun cuando se encontró un claro gradiente entre EFRCV y la condición ND, esta asociación está explicada por su relación con los niveles de presión arterial, que es un componente de la escala. Este hallazgo sugiere que la relación bien establecida entre la condición ND y los eventos cardiovasculares sea explicada por vías diferentes a las incluidas en la EFRCV.
Palabras clave
Escala de Framingham; Presión arterial; Enfermedades cardiovasculares; Medicina; Medicina interna; Investigaciones; Complicaciones; Pacientes; Prevención y controlKeywords
Framingham scale; Blood pressure; Cardiovascular diseases; Medicine; Internal medicine; Investigations; Complications; Patients; Prevention and control; High blood pressure; Cardiovascular risk; Ambulatory blood pressure monitoringEnlace a este registro en el Repositorio Institucional UNAB
http://hdl.handle.net/20.500.12749/1745
Estadísticas Google Analytics
Comentarios