Evaluación financiera del proyecto de ampliar el canal de captación del sistema Río Tona del Acueducto Metropolitano de Bucaramanga S.A. E.S.P. “Finanzas corporativas”
![Thumbnail](/bitstream/handle/20.500.12749/17456/2009_Tesis_Villamizar_Gomez_Adriana.pdf.jpg?sequence=5&isAllowed=y)
Cite
Share this
Date
2009-05Author
Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El a.m.b. S.A. E.S.P., surte una demanda promedio diaria de 2400 litros/segundo de agua tratada al área metropolitana de Bucaramanga, los cuales deben ser tomados por tres sistemas de captaciones, El Sistema Rio Frio, que se trata en la planta Florida con 500 litros/segundo, la conducción se hace por medio de la gravedad, El Sistema Suratá que se trata en la Planta Bosconia, la conducción del agua tratada se debe hacer mediante Bombeo y El sistema Tona que se trata en las plantas La Flora y Morrorrico la conducción se hace por medio de la gravedad, entre estas tres plantas se trata los 1900 litros/segundo restantes que requiere el área Metropolitana. Durante la mayor parte del año el Sistema Tona provee en promedio 1400 litros/segundo. En las épocas de verano el sistema sufre una disminución por lo cual para cubrir la demanda se requiere bombear los faltantes con agua tratada de la Planta Bosconia, además de los 500 litros por segundo que se producen diariamente en esta planta. Actualmente existe un canal de 22 kilómetros de largo que conduce el agua del sistema de captación Tona que está siendo usado en su máxima capacidad, por lo cual el presente estudio determina si es viable financieramente ampliar en 100 Litros/Segundo este canal de captación de agua cruda por gravedad para que en épocas diferentes al verano, transporte esa mayor cantidad de agua cruda versus mantener los costos ocasionados por el bombeo de estos 100 litros/segundo. Para ello se presentan financieramente tres escenarios respecto al clima del sistema Tona (peor caso Clima muy seco), caso moderado y caso optimista), con lo que se sacan unas conclusiones y recomendaciones a aplicar.
Lemb keywords
Análisis financiero; Ingeniería financiera; Gestión financiera; Política económica; Evaluación económica; Planificación financieraKeywords
Financial engineering; Financial analysis; Financial managenment; Financial evaluation; Public enterprises; Collection system; Economic policy; Economic evaluation; Financial planning
Comments
Collections
- Ingeniería Financiera [566]