Características psicológicas de la mujer que tolera la agresión de su compañero permanente en los estratos medio bajos (estratos 0 al 3) del municipio de Floridablanca Santander

View/ Open
Cite
Share this
Date
2005-05-23Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La investigación tuvo por objeto identificar las Características Psicológicas de la mujer que tolera la agresión de su compañero permanente en los estratos mediobajos (0 al 3) del Municipio de Floridablanca Santander. Se empleo una muestra de 16 mujeres entre edades de 20 a 50 años victimas del mal trato conyugal. La recolección de la información para lograr el objetivo se llevó a cabo por medio de una entrevista cualitativa estructurada y e Test de la Figura Humana de Karen Machover, teniendo en cuenta que el diseño de la investigación fue descriptiva transversal de tipo cualitativo. Los resultados indicaron que las mujeres presentaban características psicológicas tales como: prudencia, sumisión, baja fuerza del Yo e inestabilidad emocional, alta culpa, miedos difusos, tendencias neuróticas, alto apego a las normas, lo cual indica una estructura de personalidad propensa a aceptar el maltrato como algo inevitable. Estas mujeres se sienten incapaces de liberarse de la relación maltratante, determinada por factores tales como: resistencia marcada a los cambios, alto neurotismo, pensamiento concreto y dependencia socioeconómica. Además se encontró que la estructura cognitiva en la dinámica familiar santandereana se encuentra jerarquizada por la cultura machista o mas conocida como patriarcal, ya que solo se hace y se valora lo que el varón jefe del hogar dice, esto se contempla como lo señala Eiskovits y Bochbinder (1997), con el hecho de que muchas personas consideran el castigo y el maltrato como medios para mantener la autoridad y el orden en el hogar, haciendo de este, una constante que es asimilada por los diferentes miembros de la familia tanto para sus relaciones actuales, como para el establecimiento de los nuevos grupos familiares en el caso de los hijos.
Lemb keywords
Psicología; Violencia domestica; Mujeres; Esposas maltratadas; Victimas de la violencia familiar; Pruebas psicológicasKeywords
Psychology; Domestic violence; Women; Tolerance of aggression; Psychological traits; Personality; Neurotic tendencies; Battered wives; Victims of family violence; Psychological tests
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
- Psicología [1018]