Impuestos y Tecnología de la Información XBRL

View/ Open
Cite
Share this
Date
2006Author
Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El presente trabajo constituye una aproximación a la propuesta de investigación a realizar sobre los pasos preliminares y la discusión sobre los efectos del uso de tecnologías de la información basadas en XBRL para propósitos de administración, control, recaudo, fiscalización y disponibilidad de información de parte de la autoridad tributaria de Colombia y de otros uguarios interesados, tales como países con los cuales Colombia tenga convenios de intercambio de información para propósitos de investigación y fiscalización. No cabe la menor duda que las tecnologías de la información han logrado mejorar el nivel de recaudo y control de los tributos en el caso colombiano. De todas las dependencias del gobierno la más
interesada en disponer de manera automática de la información para control del recaudo tributario a través de cruces, detectar inconsistencias y omisión de los tributos del orden nacional y territorial, es precisamente el Ministerio de Hacienda. Sin embargo, los pasos dados aunque correctos, pueden ser mejorados con el uso de tecnologías de la información basadas en XBRL, que lograrían unificar etiquetas y definir taxonomias que integren la fuente principal de información para determinar las bases de impuestos: La contabilidad. Eate documento hace parte de la línea de investigación en contabilidad internacional de la Facultad de Contaduría Pública de la UNAB, integrada por investigadores de Argentina, Emilio Berruti, y de Colombia Gabriel Vásquez Tristancho, Fabio Enrique Gómez Meneses y Fernando Chaparro García.
Keywords
Public estate; Taxes; Accounting; Exchange of financial information; Information technology; Financial information; Automation; Technological changeLink to resource
Source
- Revista Cuadernos de Contaduría; Número 01(2006); páginas 51-64
Estadísticas Google Analytics
Comments