Globalización Económica: Nuevos modelos de producción frente a la sociedad de la información

View/ Open
Cite
Share this
Date
2006Author
Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La aparición de nuevas tecnologías y los sistemas de telecomunicaciones han desarrollado un modelo económico nuevo y a su vez una nueva estructura social: cambia la idea y definición del trabajo, cambian las empresas y la organización de modelos productivos (s$istemas y procesos), cambian cuestiones políticas básicas y finalmente un gran impacto en la vida personal y familiar. Una economía diferente, globalizada e informacional implica repensar los conceptos de competitividad y productividad como ejes estratégicos que le permitan mantenerse en constante interacción con el medio para subsistir, Los modelos de producción han pasado de producción en serie a producción flexible, donde la reducción del capital físico a cambio del conocimiento es lo predominante. El desplazamiento de la producción clásica de bienes y servicios hacia paíges en vía de desarrollo y la internacionalización de la producción entre las Empresas Pequeñas y Medianas son realidades actuales. Por último, el desarrollo de Estado-Región en lugar de Estado-Nación fortalece las regiones preparadas para el cambio, pero puede acentuar enormes diferencias entre ellas.
Lemb keywords
Innovaciones tecnológicas; Economía internacional; Política económica; Fusiones internacionalesKeywords
Globalization; Society of Information; Production models; Technological innovations; International economy; Economic policy; International mergersLink to resource
Source
- Revista Cuadernos de Contaduría; Número 01 (2006); páginas 09-18
Estadísticas Google Analytics
Comments