Probabilidad de reflujo gastroesofágico en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica según cuestionario de síntomas GERDQ

Cite
Share this
Date
2016Author
Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Introducción: La Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE) se desarrolla cuando el contenido gástrico pasa al esófago, generando en el individuo síntomas molestos o complicaciones; en relación con la EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica), se ha documentado una alta frecuencia en la coexistencia de las dos enfermedades con un consecuente aumento en las exacerbaciones de la EPOC. En Colombia, se ha validado un cuestionario de síntomas para determinar la probabilidad de ERGE, con la implementación de ésta herramienta se puede aproximar a la caracterización clínica de la ERGE en el escenario de pacientes con EPOC.
Objetivo: Estimar la probabilidad de presentar ERGE en pacientes con EPOC mediante la aplicación del cuestionario de síntomas de reflujo gastroesofágico (GERDQ por sus siglas en inglés Gastroesophageal Reflux Disease Questionnaire).
Metodología: Estudio descriptivo y analítico tipo corte trasversal mediante aplicación de cuestionario estructurado y validado.
Resultados y Conclusiones: De un total 216 paciente con EPOC se analizaron 132 pacientes, los otros fueros excluidos por no contar con datos espirométricos. En el 24.2% se encontró una probabilidad alta o muy alta de ERGE (puntaje ≥8). La probabilidad de presentar ERGE fue similar en todos los grupos según el grado de obstrucción del VEF 1 y la clasificación GOLD. En el 81,06% de los participantes presentaban un alto impacto en su calidad de vida por la EPOC (CAT≥10), de ellos 65,6% presentaban una alta probabilidad de ERGE. En relación con las exacerbaciones se encontró que en el 23,7% de los participantes, tenían alta probabilidad de ERGE y al menos una exacerbación por año. El 39% de los pacientes con EPOC recibían algún tratamiento farmacológico para el reflujo y de ellos 48% no presentaban una alta probabilidad de ERGE. Al analizar el efecto del uso de tratamiento para ERGE y el registro de exacerbaciones se encuentra un RR de 0,92 (IC 95% 0,69 – 1,23) con p= 0,58, NNT 20,8 para beneficio.
Lemb keywords
Enfermedades pulmonares; Obstrucción respiratoria; Reflujo gastroesofágico; Medicina; Medicina interna; Investigaciones; Complicaciones; Pacientes; Prevención y controlKeywords
Lung diseases; Respiratory obstruction; Gastroesophageal reflux; Medicine; Internal medicine; Investigations; Complications; Patients; Prevention and control; Pulmonary disease chronic obstructive (EPOC); Gastroesophageal reflux disease (ERGE); Esophageal structural compromise
Estadísticas Google Analytics
Comments