Evaluación del comportamiento de las ventas de "Distraves S.A" en los canales mayoristas, supermercados y almacenes de nivel nacional en la linea "Delichicks"
View/ Open
Cite
Share this
Date
2004Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El departamento de Santander procesa 60.000 toneladas de materia prima por mes, de las cuales el 55% corresponde a maíz, el 20% a soya Y el restante 30% pertenece a sorgo, harinas y otros insumos. Por su parte, la población avícola del departamento esta compuesta por 8.054.920 ponedoras, 10.160.031 pollos de engorde y 1.499.559 reproductoras. El consumo per cápita alcanza 158 unidades de huevo por año, mientras el consumo de pollo llega a 15.2 kilogramos para el mismo período. La industria avícola del departamento genera el 83% de la carga que Se mueve desde los puertos nacionales, esto equivale a 35.000 toneladas mensuales, representados aproximadamente en $1.785 millones por mes. DISTRAVES S.A. detecta que algunas referencias están siendo descodificadas y adolece en la devolución de productos, por lo tanto se quiere tener un control de los resultados tomando medidas que permitan afianzar las ventas, llevando un control año a año para dar seguimiento a estas actividades haciendo uso del análisis de ventas y analizando situaciones especificas de mercado; así como la instrumentación de recomendaciones y sugerencias para mejorar la eficiencia en venta a nivel general de la organización. En el plan de trabajo se han de analizar las ventas de Distraves a través de los canales mayoristas, almacenes y cadenas de supermercados a nivel nacional en la línea Delichicks, para esto se medirá la evolución de las ventas, según las referencias en kilos, unidades y ventas de los grandes supermercados del país; se analiza la evolución de las ventas mensuales; se detectan los productos que no
representan una buena opción para el mercado; se caracteriza y se hace un sondeo del merado de cárnicos en los diferentes canales de comercialización producidos actualmente, se presenta, analiza y actualiza la evolución de las
ventas en las regionales y finalmente se determinan las zonas de ventas en donde hay que concentrar un máximo esfuerzo y aquellas que hay que abandonar.
Lemb keywords
Ingeniería de mercados; Técnicas de ventas; Comercio (Minorista); Administración de ventas; Ventas; Técnicas administrativas; Almacenes en cadenaKeywords
Market engineering; Poultry sector; Marketing; Sales evolution; Sales techniques; Retail (Commerce); Sales administration; Sales; Administrative techniques; Chain stores
Comments
Collections
- Ingeniería de Mercados [206]