Indicadores de calidad asistencial del servicio de medicina interna: Fundación Oftalmológica de Santander Carlos Ardilla Lulle (FOSCAL)

Cite
Share this
Date
2015Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Título del proyecto: Indicadores de calidad asistencial del servicio de Medicina Interna: Fundación Oftalmológica de Santander Carlos Ardila Lulle (FOSCAL). Investigador: Mayra Alejandra Heredia Ospina . Introducción: 1 Los indicadores de calidad y eficiencia, permiten conocer el estado actual del servicio de salud
prestado por una institución y/o servicio. Objetivo: Describir los indicadores de calidad asistencial específicos del servicio de medicina interna de la FOSCAL. Métodos: Estudio descriptivo y retrospectivo. Se realiza la captura de egresos realizados por el servicio de medicina interna, en seis salas de hospitalización, durante seis meses (noviembre del 2014 y abril del 2015). Se calcula las principales características e indicadores de calidad y eficiencia, por promedios, porcentajes, índices y tasas, a través del sistema estadístico STATA. Resultados: Se analiza 1.139 egresos, con un promedio de edad de 65 años. El principal diagnóstico de egreso es de origen cardiovascular seguido de patología infecciosa. La principal patología asociada es la hipertensión arterial (55,49%). La incidencia de indicadores centinelas es del 3,37%, siendo la enfermedad tromboembólica la más frecuente (0,79%) y el índice de infecciones nosocomiales del 4,03%. La tasa de mortalidad total es del 8,08% con una mortalidad atribuible posterior de 48 horas del 7,37%, siendo la infección la principal causa de muerte (51,09%). Se encontró asociación entre mortalidad y la escala de Charlson, enfermedad renal crónica (OR 3.7), demencia (OR 2.18) y neoplasia (OR 2.18). La tasa de reingresos es de 11,85%. El 82,92% solo presento un reingreso y el 50,37% reingresan por la misma patología. El índice ocupacional es del 76,95%,
indice rotacional de 2.3 pacientes/cama y el promedio de estancia hospitalaria de 12.27 días. Conclusiones: Conocer los principales indicadores de calidad y
eficiencia del servicio de medicina interna, es una oportunidad para implementar medidas correctivas, que permita la mejoría en la atención en salud.
Lemb keywords
Indicador de calidad; Mortalidad; Infección hospitalaria; Medicina; Medicina interna; Investigaciones; Complicaciones; Pacientes; Prevención y controlKeywords
Quality indicator; Mortality; Hospital infection; Medicine; Internal medicine; Investigations; Complications; Patients; Prevention and control; Efficiency; Re-entry; Sentinel indicator; Hospital infection; Hospital stay
Estadísticas Google Analytics
Comments