Asociación entre la mortalidad y las metaloproteinasas y sus inhibidores en pacientes sépticos

Cite
Share this
Date
2017Gestores bibliográficos
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Introducción: la sepsis es un problema de salud pública que permanece con una alta incidencia y morbimortalidad, El uso de biomarcadores puede mejorar el diagnóstico e inicio de terapia tempranos y por lo tanto influir en el desenlace de morbilidad y mortalidad. En las últimas dos décadas, las Metaloproteinasas de matriz extracelular (MMPs)y sus inhibidores tisulares (TIMPs) han sido involucrados en diversas enfermedades de carácter inflamatorio, se perfilan como importantes biomarcadores para establecer el pronóstico del curso y desenlace de pacientes con sepsis o choque séptico. No obstante, es necesario aclarar controversias de su valor predictivo en este escenario.
Objetivo General: Establecer la asociación entre las MMPs, los TIMPs y la mortalidad en pacientes sépticos.
Metodología: se realizó un estudio de cohorte prospectivo de pacientes mayores de 18 años, captados en los proyectos G-SEPSIS Y MMACDyS en un grupo de pacientes hospitalizados en el servicio de urgencias y Unidades de Cuidados Intensivos adultos de 4 clínicas del área metropolitana de Bucaramanga, con diagnóstico de sepsis de acuerdo a la definición del tercer Consenso Internacional para sepsis y choque séptico (SEPSIS-3) de JAMA 2016. Se realizó análisis descriptivo, bivariado, capacidad discriminativa (curvas ROC) y modelo logístico multivariado.
Resultados: de 289 pacientes con edades entre los 18 y 92 años, la incidencia de muerte fue de 28.4/100.000. En el análisis bivariado las concentraciones plasmáticas de TIMPs y MMP2 fueron mayores en los que fallecieron, en tanto que las de la MMP9 fueron mayores en los sobrevivientes. Los índices MMP/TIMPS, las actividades y las actividades ajustadas por concentración no presentaron diferencias estadísticamente significativas entre los pacientes que fallecieron y los sobrevivientes. En el modelo multivariado se encontró que los factores asociados a la mortalidad a 30 días eran el choque séptico, la edad, el BUN y el puntaje de Charlson.
Conclusión: los factores encontrados que se asocian a la mortalidad a 30 días fueron el choque séptico, la edad, el BUN y el puntaje de Charlson. No se encontró asociación estadísticamente significativa para los índices MMP/TIMPS, las actividades de MMPs, y TIMPs y las actividades ajustadas por concentración y mortalidad en pacientes con sepsis y choque séptico.
Lemb keywords
Síndrome séptico; Salud pública; Mortalidad; Metaloproteinasas; Medicina; Medicina crítica; Cuidado intensivo del adulto; Investigaciones; Relación con los pacientesKeywords
Septic syndrome; Public health; Mortality; Metalloproteinases; Medicine; Critical medicine; Adult intensive care; Investigations; Relationship with patients; Metalloproteinases (MMPs); Tissue metalloproteinase inhibitors (TIMPs)
Comments