Share this

Recent Submissions

  • Due diligence: Una forma diferente para diagnosticar una opción de compra 

    Sierra Martínez, Angélica Vanessa; Ortiz Méndez, Cristian Felipe; Rueda Correa, Doris (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaPregrado Ingeniería FinancieraPublicaciones UNAB, 2012-12)
    Al tener en cuenta un proceso de compra y venta de una empresa objetivo, | una etapa determinante para la evolución de la operación, es denominado como Due Diligence.
  • Aplicación de la teoría Markowitz en la estructuración de portafolios de Inversión para el mercado accionario colombiano 

    Macías Villalba, Gloria Inés (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaPregrado Ingeniería FinancieraPublicaciones UNAB, 2012-12)
    El presente documento pretende en primera instancia realizar una exploración teórica del modelo propuesto por Harry Markowitz (1952), con el análisis de los supuestos, su aplicación teórica y práctica, así como la aplicación ...
  • Pronósticos de precios de la energía eléctrica en Colombia mediante método econométrico de la familia arch-garch para la aplicación de una estrategia de cobertura o Inversión usando risk simulator 

    Cotes Rueda, Andrea Lucía; Castañeda Moreno, Tomás Roberto; Macías Villalba, Gloria Inés (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaPregrado Ingeniería FinancieraPublicaciones UNAB, 2012-12)
    Dado los cambios estructurales que se presentaron en el sistema eléctrico colombiano y bajo las nuevas regulaciones que establecieron los preceptos que hoy definen los procesos de generación, transporte, distribución y ...
  • Análisis de estimadores de riesgo VaR (Value at Risk) y CVaR (Conditional Value at Risk) para riesgo de mercado en Colombia 

    Villarreal Díaz, Loren Julieth (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaPregrado Ingeniería FinancieraPublicaciones UNAB, 2012-12)
    Las grandes crisis y desastres financieros ocasionados en la década de los 90, a causa de la administración errónea que se le atribuía a los riesgos, llevaron a la necesidad de implementar metodologías de medición para ...
  • Opciones. Revista del Programa de Ingeniería Financiera de la UNAB. Volumen 6 No.12 Diciembre de 2012 

    Rueda Cadena, Luz Stella; Villarreal Díaz, Loren Julieth; Castañeda Moreno, Tomás Roberto; Macías Villalba, Gloria Inés; Ortiz Méndez, Cristian Felipe (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaPregrado Ingeniería FinancieraPublicaciones UNAB, 2012-12)
    Nuevamente con ustedes en este editorial de la Revista Opciones me complace presentar los artículos resultantes de trabajos de investigación de nuestra docente Ing. Financiera Gloria Inés Macías y nuestros estudiantes. Los ...
  • ¿Por qué suceden las crisis económicas? 

    Quintero Balaguera, Pedro Fernando (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaPregrado Ingeniería FinancieraPublicaciones UNAB, 2011-06)
    Para iniciar la Segunda parte de este artículo, nos referiremos a los mercados financieros, pues en ellos se realizan las transacciones sin importar en qué parte del mundo nos encontremos, los agentes económicos son los ...
  • Mercados derivados: Naturaleza Jurídica del contrato de opón frente a otros negocios jurídicos 

    Plata Villamizar, Linda Katherine (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaPregrado Ingeniería FinancieraPublicaciones UNAB, 2011-06)
    Me propongo en este artículo hacer solamente un esbozo del tema, pues creo que merece una investigación más amplia. Quienes hemos decidido dedicar la vida al estudio e investigación del Derecho Económico y Financiero, oímos ...
  • Mecanismo de Inversión y financiación a través de los certificados de reducción de emisiones de coz (CER) aplicado a Colombia 

    Mulet Teherán, Lizeth Margarita (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaPregrado Ingeniería FinancieraPublicaciones UNAB, 2011-06)
    El mercado mundial de va adaptándose a los eventos diarios que influyen en los mercados financieros, como son los cambios de políticas económicas, crisis financieras, desastres naturales, entre otros. Esto lo hace a través ...
  • Propuesta de un índice bursátil para el mercado integrado - latinoamericano (MILA) 

    Osorio López, Mayra Tatiana; Rodríguez Rangel, Ingrid Yesenia (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaPregrado Ingeniería FinancieraPublicaciones UNAB, 2011-06)
    La unión de los tres mercados de valores, Colombia, Chile y Perú, genera para el inversor una mayor variedad de activos financieros, pero también un mayor riesgo por efecto del incremento en la volatilidad en el precio de ...
  • Las operaciones de mercado abierto - oma- instrumento eficaz para el control de la base monetaria: Trasegar histórico y pertinencia actual 

    Ochoa Maldonado, Omar Alfonso (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaPregrado Ingeniería FinancieraPublicaciones UNAB, 2011-06)
    Las operaciones de mercado abierto constituyen instrumentos eficaces para incidir por parte del Estado en la estabilización de la base monetaria, por cuanto le permiten a través de la utilización de un mecanismo de mercado ...
  • Opciones. Revista del Programa de Ingeniería Financiera de la UNAB. Volumen 5 No.9 Junio de 2011 

    Blanco Alviar, Martha Inés; Ochoa Maldonado, Omar Alfonso; Osorio López, Mayra Tatiana; Rodríguez Rangel, Ingrid Yesenia; Mulet Teherán, Lizeth Margarita; Meléndez Correa, Laura Cristina; Lozada Plata, Cindy Paola; Plata Villamizar, Linda Katherine; Barragán Arias, Isabel Cristina; Quintero Balaguera, Pedro Fernando (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaPregrado Ingeniería FinancieraPublicaciones UNAB, 2011-06)
    Las nuevas exigencias y formas de acción en los escenarios empresariales financieros han llevado al programa de Ingeniería Financiera a repensar metódicamente su naturaleza y objetivos, a construirprocesos académicos y ...
  • Análisis y valoración del riesgo de precio de energía eléctrica en Colombia 

    Antolínez Pérez, Edisson Javier; Mejía Corredor, Julián Felipe; Macías Villalba, Gloria Inés (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaPregrado Ingeniería FinancieraPublicaciones UNAB, 2010-12)
    El precio dela electricidad en el mercado colombiano y su alta volatilidad es el tema central del presente artículo. La volatilidad es uno de los insumos más importantes en la cuantificación del riesgo en los mercados ...
  • Importancia de la intervención del estado colombiano en el sistema financiero 

    Plata Villamizar, Linda Katherine; Barragán Arias, Isabel Cristina (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaPregrado Ingeniería FinancieraPublicaciones UNAB, 2010-06)
    El crecimiento acelerado de la población tras complejidades o aumento de necesidades de todo orden que el gobernante o el Estado debe satisfacer a la sociedad, estas necesidades son complejas tanto en el orden social, ...
  • Diseño y evaluación financiera de la creación de un centro de maquinaria agrícola para los cultivadores de tabaco del Huila y su impacto en la estructura de costos del cultivo 

    Ferreira Herrera, Diana Carolina; Ballesteros Romero, Oscar Farley; Serrano Jaimes, José Manuel; Peñaranda Mallungo, Luis Alfonso; Ayala Martínez, Jesús Alfredy (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaPregrado Ingeniería FinancieraPublicaciones UNAB, 2010-06)
    Las tecnologías agrícolas modernas introducidas en los países en vía de desarrollo han provocado gran controversía, ya que la mecanización ha sido culpada de la reducción en el empleo de mano de obra rural y en contribuir ...
  • Importancia del XBRL 

    Quintero Balaguera, Pedro Fernando (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaPregrado Ingeniería FinancieraPublicaciones UNAB, 2010-06)
    Este artículo es un recorrido por la historia del XBRL, cómo surgió y cómo ha sido su evolución, igualmente permite observar las ventajas que otorga a los usuarios, emisores y reguladores. Entre otras ventajas está la de ...
  • CRM o el camino a la calidad del servicio 

    Alférez Sandoval, Luis Gerardo (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaPregrado Ingeniería FinancieraPublicaciones UNAB, 2010-06)
    A pesar de toda la evolución en la manera de hacer negocios y en la forma en que los empresarios los conciben y los asumen, la prestación de los servicios como el factor crítico en la evaluación de las compañías por parte ...
  • Perfil del emprendedor en Bucaramanga 

    Silva Carrillo, Jairo Andrés; Serrano Acevedo, María Eugenia (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaPregrado Ingeniería FinancieraPublicaciones UNAB, 2010-06)
    El escrito muestra las características principales de los estudiantes universitarios en la ciudad de Bucaramanga para propender al emprendimiento como proyecto de vida. Esta elección es fundamental para el desarrollo ...
  • Los mercados de energía eléctrica en América Latina y Europa 

    Macías Villalba, Gloria Inés; Luna González, Edgar (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaPregrado Ingeniería FinancieraPublicaciones UNAB, 2010-06)
    El mercado de energía eléctrica en Colombia desde la década de los 90 ha presentado un crecimiento significativo, generando gran volatilidad en el precio, hasta el punto que a la fecha ya se esté creando un mercado organizado ...
  • Opciones. Revista del Programa de Ingeniería Financiera de la UNAB. Volumen 4 No. 7 Junio de 2010 

    Blanco Alviar, Martha Inés; Macías Villalba, Gloria Inés; Luna González, Edgar; Silva Carrillo, Jairo Andrés; Serrano Acevedo, María Eugenia; Alférez Sandoval, Luis Gerardo; Quintero Balaguera, Pedro Fernando; Ferreira Herrera, Diana Carolina; Ballesteros Romero, Oscar Farley; Serrano Jaimes, José Manuel; Peñaranda Mallungo, Luis Alfonso; Ayala Martínez, Jesús Alfredy; Plata Villamizar, Linda Katherine; Barragán Arias, Isabel Cristina; Antolínez Pérez, Edisson Javier; Mejía Corredor, Julián Felipe (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaPregrado Ingeniería FinancieraPublicaciones UNAB, 2010-06)
    Las opiniones contenidas en los artículos de esta revista no vinculan a la institución sino que son de exclusiva responsabilidad de los autores, dentro de los principios democráticos de cátedra libre y libertad de ...
  • Las leyes del servicio o los principios fundamentales 

    Alférez Sandoval, Luis Gerardo (Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaPregrado Ingeniería FinancieraPublicaciones UNAB, 2009-12)
    El servicio, bueno o malo, es la base de toda relación con los clientes, y de los resultados generales que se puedan obtener. Sobre el servicio mucho se escrito y comparativamente con ésto, poco se ha aplicado, especialmente ...

View more