Estrategias lúdicas enfocadas en el medio ambiente para la formación temprana en investigación en niños de 3 a 6 años en el Jardín Infantil Hogar Corazón de María
View/ Open
Cite
Share this
Date
2017-11Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Este proyecto se realiza en el Jardín Infantil Hogar Corazón de María ubicada en Floridablanca, Santander con niños de 3 a 6 años. Allí se evidencian tres problemas, la carencia de materiales orientadas a la formación científica; los niños no están habituados a indagar por sí mismos y el poco uso de las zonas verdes que posee la institución. El propósito es adaptar estrategias lúdicas enfocadas en la relación con el medio ambiente, teniendo en cuenta los efectos de su implementación, para el fomento de la formación temprana en investigación. El enfoque empleado integra investigación acción, pensamiento sistémico e investigación cualitativa. Se inició con una caracterización, luego se adaptaron estrategias lúdicas orientadas al desarrollo de la investigación temprana, después se iimplementaron actividades lúdico-pedagógicas enfocadas en la educación ambiental y posteriormente se adecuará una zona verde institucional existente para su utilización en la educación ambiental y la formación temprana para la investigación. Entre los resultados esperados están cuadro de caracterización institucional del estado actual de la lúdica, la educación ambiental y la formación para la investigación en el preescolar, estrategias y actividades adaptadas e implementadas en preescolar relacionadas con educación ambiental y formación temprana para la investigación, y la realización de una huerta escolar
Lemb keywords
Humanidades; Artes; Propuesta de investigación; Semilleros de investigación; UNAB; Memorias de eventoKeywords
Environment; Playful; Early training for research; Humanities; Arts; Research proposal; Hotbeds of research; UNAB; Event memoriesSource
- Generación Creativa. Generación Creativa : Encuentro de Semilleros de Investigación UNAB ; Volumen 06, Número 06 (Noviembre 2017) ; páginas 221-223
Comments