Validación convergente de la narrativa prototipo de la depresión en adultos jóvenes
![Thumbnail](/bitstream/handle/20.500.12749/17149/2005_Tesis_Barrera_Suarez_Maria%20Isabel.pdf.jpg?sequence=3&isAllowed=y)
View/ Open
Cite
Share this
Date
2005-11-16Advisor
Gestores bibliográficos
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Esta investigación procura contribuir en el estudio de la Organización del Conocimiento de la Depresión. Se abordan las corrientes Cognitivas más Tradicionales, los Modelos de Depresión desarrollados en este contexto y los Modelos de Transición, que dan cuenta de la importancia de los aspectos emocionales y corporales en los procesos de conocimiento y acción. Posteriormente se presentan las conceptualizaciones Cognitivas más recientes, profundizando en los modelos que atribuyen al ser humano un papel activo en la construcción del conocimiento y organización del significado de sus experiencias. Partiendo del principio que la Narrativa es una buena metáfora de Organización del conocimiento, la intención es identificar y validar la Narrativa Prototipo de la Depresión en pacientes ambulatorios entre los 18 y 45 años de edad de Instituciones que ofrecen servicios multidisciplinares en el contexto de la Salud Mental de la ciudad de Bucaramanga (Clínica San Pablo y Empresa Social del Estado San Camilo), así como en instituciones que realizan acompañamiento y atención psicológica a sus usuarios (Cárcel de hombres Distrito Judicial y Asociación Voluntaria de Alivio al Cáncer), de estrato igual o superior al 2 y con un mínimo de grado de escolaridad de sexto bachillerato, a través de un estudio de tipo correlacional, No Experimental y Transversal, empleando para ello el Test Psicométrico de la Depresión de Hamilton y el SCID, que junto con la narrativa prototipo de la depresión demostraran las diferencias entre deprimidos y no deprimidos al atribuir una relación entre la narrativa y su propia vida.
Lemb keywords
Psicología; Trastornos mentales; Psicopatologia; Neurosis en la adolescencia; Trastornos de la conducta en adolescentesKeywords
Psychology; Depression; Cognitive currents; Emotional aspects; Mental health; Mental disorders; Psychopathology; Neuroses in adolescence; Behavior disorders in adolescents
Comments
Collections
- Psicología [876]