Extracción de lípidos para la producción de biodiesel a partir de Chlorella vulgaris y evaluación del método de extracción

View/ Open
Cite
Share this
Date
2017-11Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Con este proyecto se buscará la forma de reemplazar los combustibles fósiles que son los mayores contaminantes del medio ambiente por biocombustibles de tercera generación. Para esto se cultivará Chlorella vulgaris en un fotobioreactor, adaptándola a un medio estable en el que pueda crecer y multiplicarse, posteriormente se le hará un proceso de lisis para la extracción de sus lípidos por medio de diferentes métodos (campo electromagnético, microondas y homogeneizador ultrasonido), seguido de esto se hará un proceso de separación de biomasa, nutrientes y sus lípidos, para así una vez separados los lípidos se llevan a un proceso químico denominado transesterificación de donde se obtiene biodiesel. Como resultado se pretende, obtener biodiesel
Lemb keywords
Biotecnología; Ambiente; Propuesta de investigación; Semilleros de investigación; UNAB; Memorias de eventoKeywords
Biodiesel; Chlorella vulgaris; Lipids; Transesterification; Biotechnology; Ambient; Research proposal; Hotbeds of research; UNAB; Event memoriesSource
- Generación Creativa. Generación Creativa : Encuentro de Semilleros de Investigación UNAB ; Volumen 06, Número 06 (Noviembre 2017) ; páginas 155-157
Estadísticas Google Analytics
Comments