Producción de bioetanol a partir de los residuos del proceso de extracción de aceite de Ricinus communis

View/ Open
Cite
Share this
Date
2017-11Gestores bibliográficos
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El bioetanol se ha convertido en una alternativa para suplir las necesidades de demanda energética. Hoy en día, es extraído principalmente de la caña de azúcar y el maíz; lo que significa grandes extensiones de tierra cultivas y perdida de especies de flora y fauna y de ecosistemas. Por esta razón en la presente propuesta se pretende realizar un estudio sobre la producción de bioetanol a partir de los residuos del proceso de extracción de aceite de Ricinus communis, como un sistema que aprovecha los residuos, no impacta al ambiente y genera un producto energético. Para lograr este objetivo se realizará la determinación de la presencia de azúcares mediante una caracterización de la fibra resultante de la compresión de las semillas, posteriormente se ejecutará un pretratameinto de liberación de azúcares por hidrólisis enzimática con el hongo Trichorderma spp., y finalmente la extracción del alcohol por el proceso de destilación luego de la fermentación con Saccharomyces cerevisiae. Como resultados se pretende obtener un prototipo de fermentador (bioreactor) y bioetanol de alta pureza
Lemb keywords
Biotecnología; Ambiente; Propuesta de investigación; Semilleros de investigación; UNAB; Memorias de eventoKeywords
Ricinus Communis; Bioethanol; Trichoderma spp; Saccharomyces cerevisiae; Biotechnology; Ambient; Research proposal; Hotbeds of research; UNAB; Event memoriesSource
- Generación Creativa. Generación Creativa : Encuentro de Semilleros de Investigación UNAB ; Volumen 06, Número 06 (Noviembre 2017) ; páginas 151-152
Comments