Nekotuna. Libro de producción de “Reconstruction”. Referencia Video-Danza Argumental

View/ Open
Cite
Share this
Date
2007-11Author
Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Después de muchos años, todavía hay culturas que consideran que los sueños son el transporte de visiones y premoniciones, según como lo describe Alicia Torres en el texto Las Formas del Sueño. Donde se plantea los estudios que se han realizado y como las culturas utilizaban este medio para tomar decisiones importantes para la comunidad. Teniendo en cuenta la investigación el audio como propuesta estética audiovisual quiero plantear el video dance, este es una rama del Video Arte, donde el cuerpo y los movimientos acompañados por una sincronía de música logran ser los protagonistas de la realización, el video dance transforma la música instrumental en cinco secuencias sensoriales ofreciéndonos un viaje de sentimientos. Después de muchos años de investigación y pruebas, los sonidos en un audiovisual son lo encargados de recrear, informar, y despertar sentimientos en el espectador, esto se logra por la manera en que el oído toma la información para ser llevada al cerebro y de esta manera despertar dichas emociones. “Reconstrucción” referencia Video Dance, en una atmósfera policíaca se origina una persecución en busca de conseguir el rubí rojo que da como resultado una unión sentimental, en esta propuesta se pretende mostrar de una manera innovadora el uso de los personajes, de los diálogos y la incidencia de la banda sonora y cada uno de los sonidos que acompañan la realización. Esto para darle un protagonismo al audio sin dejar de lado la importancia del cuerpo en este tipo de realización.
Lemb keywords
Materiales audiovisuales; Enseñanza audiovisual; Tecnología educativa; Arte moderno; Materiales audiovisuales; Artes de representación; Arte corporalKeywords
Audiovisual arts; Audio-visual materials; Audio-visual education; Educational technology; Video dance; Sound; Production book; Modern art; Audiovisual materials; Performing arts; Body art
Estadísticas Google Analytics
Comments