Adherencia al uso de las TIC en adulto mayor

View/ Open
Cite
Share this
Date
2017-11Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El uso de la tecnología como herramienta facilitadora en diferentes ámbitos de la vida diaria como comunicación, monitorización de salud, localización, entretenimiento, manejo de finanzas y negocios, educación, entre otros, se encuentran limitados en la población mayor. Debido a la alarmante carga de enfermedades crónicas, las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) se podrían implementar como apoyo en la superación de las principales limitaciones y las barreras en la atención en salud, así como en fomentar el adecuado mantenimiento del seguimiento de la enfermedad, con el fin de prevenir las morbilidades y demás efectos negativos sociales, económicos y sanitarios. Sin embargo,no existe ningún reporte a nivel nacional o local que informe la implementación de TIC en el seguimiento y cuidado de esta población. Por lo anterior se propone evaluar el uso actual de TIC y adherencia a las mismas mediante encuestas usando el método CAP (Conocimientos, actitudes y prácticas) con el fin entendimiento, afinidad y competencias para su uso y posible aplicación terapéutica en el seguimiento de enfermedades crónicas
Lemb keywords
Salud pública; Geriatría; Tecnologías de la información; Tecnologías de la comunicación; Propuesta de investigación; Semilleros de investigación; UNAB; Memorias de eventoKeywords
Elderly; TIC; Health care; Public health; Geriatrics; Information technology; Communication technologies; Research proposal; Hotbeds of research; UNAB; Event memoriesSource
- Generación Creativa. Generación Creativa : Encuentro de Semilleros de Investigación UNAB ; Volumen 06, Número 06 (Noviembre 2017) ; páginas 133-135
Estadísticas Google Analytics
Comments