Identificación y comparación del nivel de sexismo presente en padres de familia de dos ciudades colombianas (San Gil y Cúcuta)

View/ Open
Cite
Share this
Date
2017-11Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Este trabajo describe el proceso investigativo realizado cuyo objetivo es identificar y comparar el nivel de sexismo ambivalente presente en padres de familia de dos ciudades Colombianas, considerando que “la familia cumple una función esencial en el desarrollo de la persona humana, desde su concepción hasta la muerte, porque es el lugar donde se forma la personalidad, en todos sus aspectos” (Fundación Chile Unido, 2002, p. 1) y entendiendo el sexismo según Sau V (2002), como un conjunto de todos y cada uno de los métodos empleados para poder mantener en situación de inferioridad, subordinación y explotación al otro sexo. La investigación responde a una metodología de tipo cuantitativo descriptivo y comparativo, el instrumento utilizado fue el Inventario de Sexismo Ambivalente (ASI) de Glick y Fiske (1996), quienes son los creadores de la teoría y adaptado por Expósito (1998); a partir de la aplicación del instrumento, se identifica un leve predominio en las puntuaciones hacia el sexismo benévolo sobre el hostil
Keywords
Sexism; Gender violence; Parents; Research proposal; Hotbeds of research; UNAB; Event memoriesSource
- Generación Creativa. Generación Creativa : Encuentro de Semilleros de Investigación UNAB ; Volumen 06, Número 06 (Noviembre 2017) ; páginas 89-92
Estadísticas Google Analytics
Comments