Estudio sobre los significados constructos de las secuestradoras durante el proceso de secuestro

View/ Open
Cite
Share this
Date
2004Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El objetivo de este estudio, fue comprender los diversos significados que construyen las secuestradoras durante el proceso de secuestro, con el fin de analizar y develar los diferentes factores que configuraban y daban sentido a dicho accionar, realizando para ello una entrevista a profundidad con 6 mujeres condenadas por secuestro extorsivo en la cárcel de Mujeres del Distrito Judicial de Bucaramanga "Cárcel El Buen Pastor". La investigación contó con aportes teóricos del Contruccionismo Social y la Criminología. El método empleado fue de tipo cualitativo con un diseño descriptivo exploratorio.
Para la sistematización y comprensión de los resultados se utilizó el Análisis de Contenido por medio del Análisis Categorial, encontrándose que las pocas posibilidades de acceder a los medios que permitieran la satisfacción de las necesidades básicas, así como la presión social y la cultura del dinero "fácil", adquirieron un significado preponderante para la vinculación al secuestro. La cárcel como ente resocializador, influye en gran medida en la ratificación de los significados del secuestro como único medio de subsistencia, de venganza y de trabajo.
Keywords
Psychology; Kidnapping; Jail; Social constructionism; Criminology; Women; Crimes against the person; Criminal law; Prisons; Criminology
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
- Psicología [1018]