Diseño de una estrategia descentralizadora de las prácticas tradicionales de enseñanza, a partir de la construcción de una plataforma e-learning de corte social, aplicado al área de robótica educativa en el semillero DDR de la Institución Universitaria Marco Fidel Suarez. Bello –Antioquia
Share this
Date
2019-05Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La incursión de las Tecnologías de Información y Comunicación TIC, y la masificación del uso de internet han cambiado las dinámicas sociales actuales, y con ello las exigencias educativas, que han requerido la aplicación de nuevos modelos de enseñanza, inclusivos, dinámicos, y flexibles que permitan un libre desarrollo del estudiante desde lo académico, lo crítico y lo reflexivo, alejándose del modelo tradicional que lo concibe como un actor pasivo, y un receptor de información.
A pesar de las nuevas exigencias educativas, este modelo todavía se evidencia en algunas de las instituciones educativas del país, y aún más preocupante, en procesos extracurriculares como lo son los semilleros de investigación, que deberían, por su propia lógica y fundamento académico-científico, superar y alejarse de la práctica tradicional.
Por naturaleza, los semilleros de investigación son concebidos como espacios de cimiento investigativo, que posibilitan la generación de conocimientos en ambientes propicios para la reflexión crítica, el análisis de problemas, el trabajo interdisciplinario, que desencadene en los estudiantes sed de conocimiento por el desarrollo de las ciencias, e inquietud y curiosidad dentro un área específica de su interés, actividades que en su mayoría no pueden ser abarcados desde una mirada tradicional, de allí que resulte intrigante que modelos pedagógicos magistrales aún se encuentren posicionados en espacios como estos. Esta situación generó un interrogante valido de análisis, y que se abordó en el presente trabajo investigativo desde el diseño de una estrategia descentralizadora del método tradicional de enseñanza aprendizaje, a partir de la construcción de una plataforma e-learning de corte social aplicada a la actividad académica de un semillero de robótica, para la mejora de sus procesos internos, como el trabajo en equipo (sincrónico, y asincrónico), la autonomía, disciplina, motivación, y el compromiso, entre otras, que favorecieran la enseñanza de la robótica educativa, y la ejecución de proyectos en esta área, resignificando el rol del estudiante-investigador.
Lemb keywords
Tecnología educativa; Innovaciones educativas; Industria de las comunicaciones; Modelos de enseñanza; Medios de enseñanza; Innovaciones educativasKeywords
E-Learning; Educational technology; Educational innovations; Social virtual platforms; Traditional model; Hotbeds of research; Communications industry; Teaching models; Teaching aids; Educational innovations
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
- Maestría en E-Learning [198]