Show simple item record

dc.contributor.advisorVega, Patricia
dc.contributor.authorContreras Ferrer, Jesús Alberto
dc.contributor.authorDiaz Diaz, Javier
dc.contributor.authorGarcía Arévalo, Miguel Ernesto
dc.coverage.spatialBucaramanga (Santander, Colombia)spa
dc.coverage.temporal1999spa
dc.date.accessioned2022-07-12T19:32:05Z
dc.date.available2022-07-12T19:32:05Z
dc.date.issued1999-09-28
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12749/16920
dc.description.abstractEn el presente trabajo se plantea una propuesta de diseño curricular para ser desarrollada en estudiantes de décimo grado en el área de sociales. En su elaboración se utiliza el modelo del Hexágono (propósitos, enseñanzas, evaluación, secuencias, didácticas y recursos) presentado por la pedagogía conceptual. Este diseño curricular ha sido creado para ser ejecutado en tres trimestres.spa
dc.description.sponsorshipInstituto Internacional “Alberto Merani” de Bogotáspa
dc.description.tableofcontents1. OBJETIVOS FINALES DE LA INVESTIGACIÓN Generales Específicos 2. JUSTIFICACIÓN 3. MARCO CONCEPTUAL 3.1 Reseña de estudios o experiencias semejantes 3.2 Modelo Teórico Aprendizaje o apre-h-endizaje La responsabilidad del estudiante es apre-h-ender, pero siempre se necesitará quien enseñe: el profesor El profesor enseña, pero qué debe enseñar? Para darle coherencia al planteamiento: un modelo de planeación curricular: el hexágono 4. DISEÑO 4.1. Propósitos finales 4.1.1. Cognitivos 4.1.2. Actitudinales 4.1.3 Praxiológicos. 4.2. Enseñanzas 4.2.1. Enseñanzas cognitivas 4.2.1.1 Concepto de capitalismo 4.2.1.2. Concepto de neoliberalismo 4.2.1.3. Régimen político democrático 4.2.2. Enseñanzas actitudinales 4.2.3. Enseñanzas praxiológicas 43. Secuencia: 4.3.1. Primer Trimestre : Concepto de Capitalismo 4.3.1.1 Propósitos Propósitos cognitivos Propósitos actitudinales Propósitos praxiológicas 4.3.1.2 .Enseñanzas previas 4.3.1.3. Enseñanzas Cognitivas: concepto de capitalismo Actitudinales Praxiológicas 4.3.1.4. Evaluación 4.3.1.5. Didáctica 4.3.1.6. Recursos 4.3.2. Segundo Trimestre: Concepto de Neoliberalismo 4.3.2.1 Propósitos Propósitos cognitivos Propósitos actitudinales Propósitos praxiológicos 4.3.2.2. Enseñanza Previas 4.3.2.3. Enseñanzas Cognitivas: Desarrollo del Concepto Actitudinales Praxiológicas 4.3.2.4.Evaluación 4.3.2.5. Didáctica 4.3.2.6. Recursos 4.3.3 Tercer Trimestre: Sistema Político Democrático 4.3.3.1. Propósitos Cognitivos Actitudinales Praxiológicos 4.3.3.2. Enseñanzas Previas 4.3.3.3. Enseñanzas: Cognitivas: Desarrollo del Concepto Actitudinales Praxiológicas 4.3.3.4. Evaluación 4.3.3.5. Didáctica 4.3.3.6. recursos 5. ANALISIS DE CONGRUENCIA Cuadro: CONGRUENCIA ENTRE PROPOSITOS 6 BIBLIOGRAFIAspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleDiseño curricular de la asignatura economía política para el grado 10spa
dc.typeBachelor thesiseng
dc.title.translatedCurricular design of the political economy subject for grade 10spa
dc.degree.nameEspecialista en Desarrollo Intelectual y Educaciónspa
dc.publisher.grantorUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABspa
dc.publisher.grantorFundación Alberto Meranispa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.publisher.facultyFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artesspa
dc.publisher.programEspecialización en Desarrollo Intelectual y Educaciónspa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.localTrabajo de Gradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.subject.keywordsIntellectual developmentspa
dc.subject.keywordsEducationspa
dc.subject.keywordsTenth gradespa
dc.subject.keywordsPolitical economyspa
dc.subject.keywordsHexagon patternspa
dc.subject.keywordsSecondary educationspa
dc.subject.keywordsEducational modelspa
dc.subject.keywordsStudy plansspa
dc.subject.keywordsCurricular developmentspa
dc.subject.keywordsEducational planningspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional UNABspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.relation.referencesBOBBIO, Norberto. Estado y Poder, Estado y Derecho. EN: Estado, Gobierno y sociedad. Contribución a una teoría general de la política. Barcelona: Plaza Janes Editores S.A. 1988,spa
dc.relation.referencesBOBBIO , Norberto y MATEUCCI, Nicolá. Diccionario de Política. Editorial Siglo XXI. México, 1981.spa
dc.relation.referencesELMAR, Altvater. El nada discreto encanto de la Contrarrevolución Neoliberal. EN: Revista Mexicana de Sociología. Volumen XLIV, Número 3. México: julio Septiembre de 1982.spa
dc.relation.referencesDE ZUBIRIA, Miguel. Psicología del Apre-h-endizaje Adulto. Fundación Alberto Merani. Posgrado en Desarrollo intelectual y Educación. Modulo 0.spa
dc.relation.referencesDE ZUBIRIA, Miguel. Instrumentos y Operaciones Intelectuales. Mentefactos 1. Fundación Alberto Merani. Postgrado de Desarrollo Intelectual y Educación.spa
dc.relation.referencesDE ZUBIRIA , Miguel. Diseño Innovador de asignaturas. Fundación Alberto Merani. Posgrado en Desarrollo Intelectual y Educación Modula 6.spa
dc.relation.referencesKRABBE DE SUAREZ, Birte. Concepto de sistemas socio-político. EN: Sistemas Sociopolíticos. Bogotá: USTA, 1985,spa
dc.relation.referencesMEJIA, Marco Raúl y RESTREPO. Gabriel. Formación y Educacion para la Democracia en Colombia. Instituto para el Desarrollo de la Democracia Luis Carlos Galán. Santafé de Bogotá, 1997.spa
dc.relation.referencesRODRÍGUEZ Abel, BUENAVENTURA Nicolás y LOPEZ Isabel. La Participación Democrática en la Educación. EN : Serie de documentos de trabajo del Ministerio de Educación Nacional. Santafé de Bogotá, 1997.spa
dc.relation.referencesROGERS , Carl. El Proceso de Convertirse en Persona.. Edi. Paidos. Barcelona, 1989. Tomo | y Ilspa
dc.relation.referencesSARMIENTO ANZOLA, Libardo.Al! final de la Utopía: Libertad y equidad en tiempos Neoliberales. EN: Revista FORO No. 18, Septiembre 1992, Santafé de Bogoté.spa
dc.relation.referencesEnciclopedia ENCARTA — 99. Compact Disc No 1 Microsoft.spa
dc.relation.referencesEnciclopedia temática LAROUSSE. Economía.*Interdependencia de Actividades” Tomo lll, pg 1067 — 1096.spa
dc.relation.referencesLey General de Educación.spa
dc.relation.referencesLineamientos Curriculares. “Constitución Política y Democracia” Ministerio de Educación Nacional.spa
dc.relation.referencesResolución Número 2343 de junio de 1996. EN: Serie Documentos Especiales. Ministerio de Educación Nacional.spa
dc.relation.referencesProyecto Educativo Institucional. Colegio La Salle 1999spa
dc.subject.lembDesarrollo Intelectualspa
dc.subject.lembEducaciónspa
dc.subject.lembEnseñanza secundariaspa
dc.subject.lembModelo educacionalspa
dc.subject.lembPlanes de estudiospa
dc.subject.lembDesarrollo curricularspa
dc.subject.lembPlanificación educativaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.unab.edu.cospa
dc.description.abstractenglishIn the present work, a curricular design proposal is proposed to be developed in tenth grade students in the social area. In its elaboration, the Hexagon model is used (purposes, teachings, evaluation, sequences, didactics and resources) presented by conceptual pedagogy. This curricular design has been created to be executed in three trimesters.spa
dc.subject.proposalDecimo gradospa
dc.subject.proposalEconomía políticaspa
dc.subject.proposalModelo del hexágonospa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.coverage.campusUNAB Campus Bucaramangaspa
dc.description.learningmodalityModalidad Presencialspa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia