Supervivencia de pacientes con diagnóstico de cáncer de pulmón en Bucaramanga y su área metropolitana en el periodo 2012–2016

Cite
Share this
Date
2022Author
Gestores bibliográficos
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El cáncer de pulmón (CP) es una de las neoplasias malignas de mayor frecuencia y mortalidad, se estima que para el 2020 hubo 2,2 millones de casos nuevos y 1,8 millones de muertes por cáncer de pulmón a nivel mundial. Es la segunda causa más frecuente de cáncer para ambos sexos y la primera causa de muerte por cáncer según el registro mundial
de GLOBOCAN para el año 2020 (1). En Colombia para el 2020 según GLOBOCAN, se presentaron 6876 casos de CP
(6,1%), ocupando el quinto puesto en incidencia; y 6090 muertes por CP (11,1%) para ambos sexos en todas las edades, ocupando el segundo puesto (1). Se dispone de estudios de sobrevida para cáncer de pulmón basados en registros poblacionales de cáncer, para las ciudades de Cali (2) y Manizales (3) , sin embargo, a la fecha no se cuenta con estudios de
sobrevida en la población de Bucaramanga y el área metropolitana.
Objetivo: Determinar la supervivencia a 12, 24 y 36 meses en las personas residentes del Área Metropolitana de Bucaramanga con diagnóstico de cáncer de pulmón durante los años 2012 y 2016.
Lemb keywords
Medicina interna; Medicina; Ciencias médicas; Neoplasmas; Perfil demográfico; Dinámica de la poblaciónKeywords
Internal medicine; Medicine; Medical sciences; Health sciences; Lung cancer; Morbidity and mortality; Survival; Sociodemographic factors; Clinical factors; Neoplasms; Demographic profile; Population dynamics
Comments