Caracterización energética y planteamiento de oportunidades de mejora en el desempeño energético del edificio administrativo de la gobernación de Santander

Cite
Share this
Date
2022Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El presente trabajo se hizo con el fin de estimar el consumo de energía eléctrica debido al funcionamiento en las instalaciones de la sede administrativa de la Gobernación de Santander, con la finalidad de determinar los usos significativos de la energía (USEn) y establecer oportunidades de mejora que den como resultado la reducción de los consumos de energía eléctrica.
Se planteó una metodología que componen 4 etapas que permitieron reconocer los focos de consumo, pero primeramente se realizó un reconocimiento de las instalaciones en donde se identificaron todos los elementos de consumo de electricidad para poder iniciar la primera fase, que consistía en inventariarlos en las zonas donde dichos se encontrarán, que mayoritariamente son oficinas. Posteriormente, se realizó las mediciones y tabulación de los mismos para identificar consumos. Después de la recolección, la metodología plantea una etapa de medición de consumos de energía con el fin de determinar indicadores de consumo para cada aparato relacionado en el proceso de inventariado y así mismo, en este apartado se realiza una corrección en los indicadores estimados por medio de mediciones de consumo a oficinas y realizando una posterior comparación con la finalidad de que la estimación sea lo más apegada posible a los consumos reales. Finalmente, y por medio de Curvas de Pareto se identificaron los usos significativos de la energía, para así plantear propuestas o escenarios que permitan una disminución en el consumo energético.
Mediante el estudio realizado se determinó que la categoría de análisis “aires acondicionados” son los sistemas que aportan mayoritariamente al consumo de energía con un porcentaje de participación en el consumo total del 65,78%. Así mismo otras categorías como computadores e iluminación también resultan significativas y son tomados en cuenta para el planteamiento de escenarios de mejora.
Lemb keywords
Ingeniería en energía; Innovaciones tecnológicas; Energía; Empresas eléctricas; Consumo de energía eléctrica; Servicios públicos; Industrias eléctricasKeywords
Energy engineering; Technological innovations; Energy; Energy efficiency; Public entities; Significant energy uses; Analysis category; Electrical companies; Electric power consumption; Public services; Electrical industries
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
- Ingeniería en Energía [194]