Desarrollo de un sistema con IoT para el monitoreo de posicionamiento angular como apoyo en procesos en rehabilitación de rodilla

Cite
Share this
Date
2022Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Los trastornos musculoesqueléticos a nivel de rodilla ocasionan limitaciones en la vida de los pacientes, dificultando la marcha, producen dolor, rigidez en las articulaciones, debilidad muscular y además pueden disminuir el rango de movimiento de la articulación (Bell et al., 2019); es por esto que se hace necesario un proceso de rehabilitación para bloquear el desarrollo de las afectaciones a nivel salud y así mejorar la calidad de vida de los pacientes.
El presente proyecto plantea el desarrollo de un sistema de goniometría como apoyo en procesos de rehabilitación de rodilla, haciendo uso de herramientas tecnológicas que mejoren la trazabilidad en los procesos de rehabilitación, en este caso, en la fase de monitoreo del rango de movimiento en la articulación a través de la toma de ángulos producto de la flexo-extensión de rodilla, en tiempo real y con la facilidad de transferencia de información por medio de WiFi a un aplicativo web que organiza los datos por fecha y hora, de manera numérica y gráfica mediante la asignación de pacientes, teniendo así, registros personalizados. El proyecto cuenta con su respectiva etapa de diseño que tiene en cuenta las necesidades del proyecto a nivel electrónico, de programación y el diseño asistido por computadora (CAD), esto con ayuda de Software como Proteus, Arduino, Visual Studio y SolidWorks. Luego se da paso a la construcción, donde se ensamblan los componentes electrónicos en una placa impresa que se integró a la respectiva carcasa impresa en 3D. Finalmente, con el prototipo terminado se plantean pruebas que garantizan la funcionalidad del sistema, mediante la toma de datos y comparación con un goniómetro análogo y con el software Kinovea, así mismo, se realiza la integración con el internet de
las cosas (IoT) para la visualización en aplicativo web.
Lemb keywords
Ingeniería biomédica; Ingeniería; Biofísica; Bioingeniería; Medicina; Biomédica; Medicina física; Rehabilitación; Métodos de simulaciónKeywords
Biomedical engineering; Engineering; Medical electronics; Biological physics; Bioengineering; Medical instruments and apparatus; Medicine; Biomedical; Musculoskeletal disorders; Clinical engineering; Goniometry system; Physical medicine; Rehabilitation; Simulation methods; Knee prosthesis
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
- Ingeniería Biomédica [50]