Análisis de la autonomía, independencia y discrecionalidad de los fiscales delegados con respecto a los principios de unidad de gestión y jerarquía en la aplicación del principio de oportunidad
![Thumbnail](/bitstream/handle/20.500.12749/16882/2022_Tesis_Raul_Fernando_Sanchez.pdf.jpg?sequence=4&isAllowed=y)
Cite
Share this
Date
2022Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
De modo que, se realiza un estudio sistemático de la estructura, funcionamiento y ubicación constitucional de la Fiscalía General de la Nación; empezando por enunciar algunos antecedentes históricos que llevaron a replantear la forma como se administraba justicia en Colombia y la necesidad de superar la figura de los jueces de instrucción criminal, en otras palabras, el sistema penal inquisitivo. En ese sentido, se valoran los efectos jurídicos del Acto Legislativo 03 de 2002 y cómo influye en las funciones jurisdiccionales de los fiscales delegados; seguido, se abordan los principios que rigen la labor del ente acusador y se finaliza con la conceptualización de la política criminal.
Para responder el objeto de esta investigación, en un segundo capítulo se estudia el concepto de principio de oportunidad como instituto procesal penal; sus antecedentes, modalidades de aplicación, regulación, causales, su excepcionalidad ante el principio de legalidad y se concluye con un balance del capítulo.
Ahora bien, en un tercer capítulo se aborda el procedimiento y alcance para dar aplicación al principio de oportunidad; señalando la competencia causal, las prohibiciones y las restricciones, el test de proporcionalidad, el alcance del principio de oportunidad, el grupo competente para validar el trámite de aplicación y finaliza con el respectivo balance del capítulo más el flujograma del procedimiento de aplicación del principio de oportunidad, así como la validación documental de aplicación del principio de oportunidad.
Finalmente, en un cuarto capítulo se estudia la afectación de los principios de autonomía, independencia y discrecionalidad de los fiscales delegados frente a la aplicación del principio de oportunidad y grado de incidencia de los principios de unidad de gestión y jerarquía, resolviendo así, el cuestionamiento inicial que motivó esta investigación y se finaliza con un balance general de la misma.
Lemb keywords
Derecho; Teoría del derecho; Derecho subjetivo; Administración de justicia; Ciencias políticas; Poder judicial; Procedimiento penalKeywords
Law; Opportunity principle; Tax; Autonomy; Law teory; Subjective right; Justice administration; Political Sciences; Power of attorney; Penal procedure; Criminology
Comments