Frecuencia y caracterización de las enfermedades dermatológicas en las unidades de cuidado intensivo de la Foscal mediante búsqueda activa y pasiva

Cite
Share this
Date
2019Author
Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
INTRODUCCIÓN: La patología dermatológica de los pacientes hospitalizados en las Unidades de Cuidado Intensivo no ha sido suficientemente evaluada, por lo tanto se realizó su caracterización, estableciendo diferencias entre la búsqueda activa y pasiva de dichos pacientes.
METODOLOGÍA: Estudio de cohorte, analítico, prospectivo, que permita establecer si hay diferencia entre la búsqueda activa (seguimiento diario de pacientes) y pasiva (interconsultas solicitadas al Servicio de Dermatología) de las dermatosis de todos los pacientes que ingresan a las Unidades de Cuidado Intensivo de la Fundación Oftalmológica De Santander – Clínica Carlos Ardila Lülle (FOSCAL), institución de tercer y cuarto nivel de la ciudad de Floridablanca, Santander, Colombia, durante un periodo de 6 meses, caracterizando la patología dermatológica.
RESULTADOS: El 83.45% de los pacientes presentaron desórdenes dermatológicos al ingreso a UCI, durante la estancia se documentó una incidencia de dermatosis del 19.59%, predominando en ambos grupos la patología infecciosa, con predominio de las enfermedades fúngicas, similar a estudios previos. Dentro de los factores relacionados con la incidencia se identificó, el tipo de UCI, el antecedente de hipotiroidismo, la sedación, transfusión de hemoderivados, uso de antibióticos (Penicilinas y Carbapenémicos), dispositivos médicos como tubo a tórax, sonda nasogastrica, cateter venoso central, línea arterial, traqueostomía y puntajes más bajos en la escala de Braden para evaluar el riesgo de úlceras por presión.
CONCLUSIONES: Caracterización de las dermatosis de los pacientes en UCI y justificación de la importancia de la búsqueda activa por parte de los especialistas en Dermatología, que favorece la identificación de este tipo de patologías, para intervenirlas oportunamente y evitar el aumento del riesgo de complicación en los pacientes de este servicio.
Lemb keywords
Dermatitis exfoliativa; Enfermedades de la piel; Dermatitis por reacción adversa a medicamentos; Medicina; Dermatología; InvestigacionesKeywords
Exfoliative dermatitis; Skin diseases; Adverse drug reaction dermatitis; Medicine; Dermatology; Research; Side effects and adverse reactions related to medications; Multi-organ failure; Unidades de cuidados intensivos
Estadísticas Google Analytics
Comments