Estrategias utilizadas a través de nuevas tecnologías para mejorar la adherencia a los dispositivos de presión positiva en pacientes adultos con apnea obstructiva del sueño. Revisión sistemática de la literatura y recomendaciones basadas en síntesis de la evidencia

Cite
Share this
Date
2022Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La apnea obstructiva del sueño (AOS) es una patología de alta prevalencia alrededor del mundo(1). El tratamiento está guiado por un abordaje multidisciplinar que permita corregir los eventos respiratorios, siendo necesario en una buena proporción de los casos el uso de dispositivos de presión positiva para tal fin (2). La terapia con presión positiva (PAP) ha demostrado beneficios en relación con mejoría de los síntomas de la enfermedad como la somnolencia diurna(3) y en mejoría de desenlaces clínicos como control de hipertensión arterial en poblaciones específicas (4), mejoría en la condición hemodinámica en pacientes con falla cardiaca(5), así como mayor éxito en el control de la fibrilación auricular (6). A pesar de los beneficios descritos es difícil lograr la adherencia adecuada al uso de la terapia PAP (7). Con el objetivo de mejorar esta adherencia las guías internacionales para el manejo de pacientes con apnea obstructiva del sueño recomiendan el uso de estrategias de educación, intervenciones comportamentales y apoyo basado en resolución de problemas que deben ser brindadas al paciente al inicio del tratamiento y durante el seguimiento (8,9). En los últimos años se han introducido nuevas tecnologías en el proceso de adaptación de los pacientes con AOS(10), siendo mayor el uso después del inicio de la pandemia de COVID19. Se desconoce la utilidad de estas herramientas para lograr una buena adherencia de los pacientes con AOS a los dispositivos de presión positiva.
Lemb keywords
Ciencias médicas; Trastornos de la respiración; Enfermedades respiratorias; Innovaciones tecnológicas; Desarrollo de productosKeywords
Medical sciences; Health sciences; Obstructive apnea; Disease management; Pressure devices; Breathing disorders; Respiratory diseases; Technological innovations; Product development
Estadísticas Google Analytics
Comments