Evaluación técnico-económica de reactivación de pozos para el incremento de la oferta de gas natural y la autogeneración de energía para reducción de costos de levantamiento de crudo. Caso de aplicación en Campo Casabe

Cite
Share this
Date
2022Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Ecopetrol S.A. en búsqueda de aprovechar al máximo los recursos del subsuelo del campo Casabe, que para este estudio es el gas natural y aportar al objetivo de disminuir las emisiones de metano a la atmosfera, se propone la reactivación de los pozos PTM01 y PTM02, los cuales tienen reservas aproximadas a 1.400 millones de pies cúbicos estándar, estos se encuentran ubicados en el departamento de Antioquia muy cerca de la rivera del rio Magdalena cerca a los límites del
departamento de Santander; el objetivo de este trabajo es evaluar técnica y económicamente la viabilidad de reactivar estos pozos y explotar el gas natural remanente para alimentar el sistema de autogeneración ya existente en el campo; para esto se recopilo información histórica de perforación, completamiento mecánico, registros de producción y de realizaron trabajos de perfilamiento eléctrico para definir volúmenes estimados de producción de gas y estado de los
revestimientos de producción. Posteriormente de proponen tres escenarios de producción de gas, en los cuales se encontró que los pozos PTM01 y PTM02 son activos que pueden generar un ahorros significativos en la compra de energía eléctrica de aproximadamente el 48% al ser una fuente aprovechable de gas natural, para estimar dicho potencial se demostró a través de indicadores de bondad financiera que la inversión necesaria en dicho proyecto es rentable ya que
los indicadores como VPN y la TIR señalan que efectivamente es una buena inversión. Desde la parte financiera tiene la validez en los tres escenarios contemplados (pesimista, probable y optimista) logrando un ahorro máximo probable de 14.3 miles de millones de pesos colombianos por un tiempo de evaluación de 10 años con una generación promedio de 48.000 kWh/d.
Lemb keywords
Ingeniería en energía; Innovaciones tecnológicas; Energía; Industria del gas; Perforación; Campos petrolíferosKeywords
Energy engineering; Technological innovations; Energy; Reactivation; Oil wells; Natural gas; Gas industry; Drilling; Oil fields
Estadísticas Google Analytics
Comments