Auditoría de la oportunidad de la atención en el servicio de urgencias en pacientes adultos con triage dos y tres. En una institución prestadora de servicios de salud de II, III y IV nivel de complejidad en el departamento de Santander

View/ Open
Share this
Citación
Date
2009Author
Sampayo Salazar, Aury Milen
Jaimes Parra, Boris Damián
Franco Aguirre, Diana María
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
A partir de 1992 en el territorio colombiano se reglamentaron los requisitos de obligatorio cumplimiento en cuanto a los servicios de urgencias, direccionando así el que hacer de las instituciones prestadoras de servicios de salud en la ejecución de la atención inicial de alteraciones en la integridad física y/o mental de una persona, causada por un trauma o por una enfermedad de cualquier etiología.
Consecuente, dentro de los esfuerzos de los responsables de legislar a favor de los derechos de los ciudadanos del territorio colombiano, en los últimos años, específicamente a partir del 2006 a través del Decreto 1011, se ha instado no solo a prestar el servicio, sino que a su vez se deben brindar las garantías necesarias que soporten la idoneidad del mismo, es decir, que el talento humano, materiales, insumos y equipos, entre otros, que intervengan en la atención requerida por el usuario, las institución pública o privada deben cumplir con los estándares de calidad establecidos por el Decreto expuesto.
Por lo tanto, la Institución prestadora de servicios de salud de II, III y IV nivel de complejidad en el departamento de Santander, una de las instituciones con mayor cobertura y reconocimiento dentro del Departamento de Santander, a propendido por el cumplimiento de los requisitos legales competencia de su actividad económica como organización, y a su vez, por su alto sentido de responsabilidad social está reestructurando gradualmente los diferentes procesos inmersos dentro de los servicios que ofrece y en particular, dentro del servicio de urgencias, donde se introduce el presente trabajo de investigación con base en la legislación, la recopilación, estructuración y análisis de los datos correspondientes a la oportunidad de la atención de los usuarios adultos que ingresan a la Institución prestadora de servicios de salud de II, III y IV nivel de complejidad en el departamento de Santander, y que son clasificados como triage dos y tres, para ser atendidos por el médico de turno del servicio de urgencias.
Palabras clave
Calidad de la atención de salud; Medicina; Auditoria en salud; InvestigacionesKeywords
Quality of health care; Medicine; Health audit; Research; Emergency service; Patients; Adults
Estadísticas Google Analytics