Factores psicosociales asociados al suicidio en adolescentes del área metropolitana de Bucaramanga

View/ Open
Cite
Share this
Date
2016-10Gestores bibliográficos
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El suicidio es un fenómeno global, con significado existencial, impactante, que afecta todas las esferas de la sociedad y que ha acompañado al hombre durante toda su existencia. El comportamiento suicida es un continuo que va desde la ideación suicida, pasando por el intento de suicidio (por ejemplo, sobreingesta de medicamentos, o laceraciones y cortes en la piel (Basile, 2005)), desembocando en el suicidio como tal (haber realmente muerto) (Peña, Casas, Padilla de la Cruz, Gómez, 2002; y González-Forteza, Ramos, Vignau, y Ramírez, 2001); Arias, Marcos, y Martín (2009) agregan a estos factores, las amenazas en relación a quitarse la vida, es decir, una expresión sea escrita y/o verbalizada del deseo e interés en matarse o morir, la cual puede venir acompañada de alguna acción precursora en relación al suicidio (Berríos, y Rosselló, 2004); en todo caso, a partir de creencias reales o esperadas, la persona que intenta el suicidio, busca generar cambios en su ambiente directamente circundante (Basile, 2005)
Lemb keywords
Humanidades; Ciencias penales; Ciencias criminológicas; Propuesta de investigación; Semilleros de investigación; UNAB; Memorias de eventoKeywords
Suicide; Sociodemographic factors; Humanities; Criminal sciences; Criminological sciences; Research proposal; Hotbeds of research; UNAB; Event memoriesLink to resource
Source
- Generación Creativa. Generación Creativa : Encuentro de Semilleros de Investigación UNAB ; Volumen 05, Número 05 (Octubre 2016) ; páginas 98-100
Comments