Haceres y saberes ancestrales en cuatro municipios del cañón del Chicamocha: identificación y valoración
View/ Open
Cite
Share this
Date
2016-10Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El proyecto de investigación: “HACERES Y SABERES ANCESTRALES EN CUATRO MUNICIPIOS DEL CAÑON DEL CHICAMOCHA: IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN” obedece a la necesidad de identificar las características y particularidades referidas a la herencia cultural de las comunidades de cuatro municipios ubicados dentro del área del cañón del Chicamocha, a saber: Cepitá, Barichara, Villanueva y Los Santos. El patrimonio cultural entendido como el conjunto de bienes materiales e inmateriales del pasado o del presente que se valorizan socialmente, que tienen un carácter participativo y dinámico de la comunidad y en donde la comunidad se reconoce y es reconocida, son elementos tangibles e intangibles que constituyen la riqueza patrimonial de todos los pueblos
Lemb keywords
Ciencias sociales; Propuesta de investigación; Semilleros de investigación; UNAB; Memorias de eventoKeywords
Cultural heritage; Chicamocha canyon; To do ancestral; Ancestral knowledge; Social sciences; Research proposal; Hotbeds of research; UNAB; Event memoriesLink to resource
Source
- Generación Creativa. Generación Creativa : Encuentro de Semilleros de Investigación UNAB ; Volumen 05, Número 05 (Octubre 2016) ; páginas 51-52
Comments