Factores asociados al abandono del programa de control prenatal en las gestantes captadas en la ESE Hospital Integrado San Juan de Cimitarra, Santander. segundo semestre de 2008

View/ Open
Share this
Date
2009Author
Hernández Pardo, Liliana
Cala Navarro, Carlos Antonio
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Para la comprensión del carácter legal, es decir de obligatorio cumplimiento, en cuanto a los programas de control prenatal y las diferentes acciones pertinentes a desarrollar por parte de los actores responsables de tal fin, es necesario conocer los fundamentos que soportan la planeación, ejecución y mantenimiento de estos programas. Por lo tanto, como una de las normas rectoras y que fundamenta dicha intervención, se encuentra el Decreto 3029 de 2007, quien asigna al Gobierno Nacional como el ente competente para la definición del Plan Nacional de Salud Pública por periodos de cuatro años. Los diferentes criterios contemplados dentro del Plan, fueron concebidos para cumplir con el objetivo de mejorar las condiciones de salud, bienestar y calidad de vida de la población residente en el territorio Colombiano. En este sentido, tal Decreto, debe entenderse como el producto de la movilización social de actores y la concertación y articulación de las acciones sectoriales e intersectoriales.
Una vez expuesto el fundamento legal en cuanto a la cobertura de los programas de control prenatal, como una necesidad de salud pública, y adicional a lo ya mencionado, con respecto a los actores responsables de prestar tales servicios dentro del sistema general de salud, se encuentra la ESE Hospital Integrado San Juan de Cimitarra, Santander, como una institución de primer nivel, que en cumplimiento de sus funciones legales, desarrolla actividades de control prenatal para madres en gestación, y con cobertura por lo general del régimen subsidiado, con SISBEN. Dicha población se ve beneficiada por la atención de aproximadamente 9 controles durante los tres trimestres correspondientes al total del periodo de embarazo.
Esta investigación se efectuó con una muestra poblacional de doscientos setenta y ocho casos, a los cuales se les aplicó una encuesta para la determinación de los factores asociados al abandono del programa de control prenatal, durante el segundo semestre de 2008. Otros datos contemplados fueron los suministrados dentro del libro de registros manuales propios del programa. De igual forma, se realizó una observación semiestructurada facilitando el enriquecimiento del presente trabajo de investigación. Lo cual facilitó al equipo investigador la identificación de parámetros para la mejora continua de la atención de los servicios prestados en la ESE Hospital Integrado San Juan de Cimitarra, Santander, debidamente contenidos dentro del presente documento.
Palabras clave
Calidad de la atención de salud; Evaluación de servicios; Medicina; Auditoria en salud; Investigaciones; Hospital Integrado San Juan de CimitarraKeywords
Quality of health care; Service evaluation; Medicine; Health audit; Research; Prenatal control; Factors; Well-being; Quality of life
Estadísticas Google Analytics