La ética en la profesión contable

Cite
Share this
Date
2022Author
Advisor
Gestores bibliográficos
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
En el siguiente documento investigativo, se lleva a cabo un estudio donde se analizará la ética en la profesión de la contabilidad y el por qué existen tantos casos de corrupción relacionados con esta profesión y las consecuencias que esta situación afecta negativamente la imagen y la falta de confianza que se tiene del contador público actualmente.
Hay que recordar inicialmente que la palabra ética viene del griego Ethikos que significa Carácter y este a su vez se puede definir como el estudio de las acciones del ser humano y la moral de este con el único objetivo de excluir los actos negativos o indeseables que perjudican a los individuos del entorno, motivando a la corrección y el comportamiento adecuado. Por su parte la profesión se refiere a una ocupación a la que se dedica una persona con el fin de aportar calidad y bienestar a la sociedad recibiendo por ello una retribución que depende de su eficiencia, conocimiento, capacidades y actitudes vistas por un empleador o cliente. Podríamos por lo tanto hablar de la ética profesional como ese conjunto de normas que lleva el profesional en su moral y que lo obliga a ejercer su labor en cualquier área, de manera correcta y dentro de las normas deontológicas de los miles de profesiones que se ejercen en todo el mundo.
Lemb keywords
Contabilidad; Negocios; Administración; Ética de los negocios; Contabilidad (Orientación profesional); CorrupciónKeywords
Accounting; Business; Management; Certified public accountant; Profession; Ethics in the profession; Business eth; Corruption; Accounting (Career guidance)
Comments