Modelo de gestión del conocimiento para el canal comercial de los agentes y las agencias de Seguros Bolívar sucursal Bucaramanga
Share this
Date
2022Author
Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La sucursal de la compañía Seguros Bolívar en Bucaramanga se ha caracterizado en la última década por soportar, en gran parte su operación comercial, en el canal de Agentes y Agencias; con relación a la formación de los integrantes de este Canal, indicamos que principalmente se ha fundamentado en información suministrada a través de capacitaciones realizadas por la Compañía y la experiencia obtenida en el ejercicio de sus labores comerciales. Frente a este panorama, se deseaba sacar provecho del conocimiento adquirido por cada integrante del canal de Agentes y Agencias y con ello, generar acciones que beneficiaran la funcionalidad de la Sucursal. Acorde a lo planteado, se evidenció la necesidad de generar propuestas disruptivas que conllevaran a romper paradigmas; siendo esto esencial en la implementación de estrategias
innovadoras con la finalidad de obtener ventajas competitivas y garantizar la sostenibilidad en el mundo actual que está caracterizado por su volatilidad e incertidumbre, por lo tanto, se definió establecer una propuesta relacionada con la
gestión del conocimiento. Gestionar el conocimiento en una empresa se realiza para facilitar su competitividad, siendo ello una estrategia para manejar este recurso intangible de acuerdo a las características del entorno, por ello, se plantea en el presente trabajo de investigación, construir un modelo de gestión del conocimiento enfocado en canal de Agentes y Agencias de Seguros Bolívar sucursal Bucaramanga. Para el desarrollo de la investigación, la metodología seleccionada
y utilizada, fue, el estudio de caso; en detalle, dicho estudio de caso tuvo un enfoque mixto, combinando el análisis cuantitativo y cualitativo, obteniendo con ello los beneficios de ambos.
Buscando construir el modelo, era relevante analizar modelos de gestión del conocimiento teniendo en cuenta los retos, las metas y oportunidades de la Sucursal; también, se debía efectuar un diagnóstico del estado en el que se encontraban los integrantes del Canal para adaptarse a un modelo de gestión del conocimiento. Con el análisis y diagnóstico se contribuiría al desarrollo estructurado de un modelo de gestión del conocimiento el cual lograra, a través de unas estrategias establecidas, trascender y ser visible por medio de la implementación de procesos, todo esto, facilitado por la intención de los miembros del Canal.
Lemb keywords
Administración de empresas; Éxito en los negocios; Toma de decisiones; Operaciones comerciales; Competitividad; Agentes comercialesKeywords
Management enterprises; Sucess in business; Decision making; Knowledge; Knowledge management; Information; Agent; Agency; Commercial operations; Competitiveness; Commercial agents
Estadísticas Google Analytics
Comments