Patrón de distribución fluoroscópico de la solución analgésica del bloqueo cuadro lumbar posterior y bloqueo erector de la espina lumbar

Cite
Share this
Date
2018Gestores bibliográficos
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
INTRODUCCIÓN
El Bloqueo Cuadrado Lumbar (QLB) y el bloqueo Erector de la Espina (ESPB) guiados
por Ultrasonografía, son dos técnicas analgésicas regionales descritas recientemente que
se caracterizan por la administración de la solución inyectable a nivel de un plano
interfascial, dependiente de volumen, siendo necesario volúmenes altos para lograr una
adecuada difusión entre las capas musculares y los planos fasciales, y cuyo mecanismo
de Acción, utilidad clínica y eficacia continúa en controversia.
Al ser considerado el bloqueo del plano del Erector de la espina, un bloqueo interfascial,
con una base anatómica (Extensión cráneo-sacra) que en parte explica su mecanismo de
acción, podría realizarse en cualquier nivel vertebral, incluida la región lumbar, donde
comparte el mismo plano interfascial del bloqueo Cuadrado lumbar posterior (QLB 2) si se
realiza a nivel de L3-L4, pudiéndose considerar este último un Bloqueo ESP con una
Inyección más Lateral.
Hasta la fecha, en la literatura médica no hay registro de publicación de algún estudio que
describa y evalúe la diferencia del patrón de distribución fluoroscópico de la solución
analgésica del bloqueo Cuadro lumbar tipo 2 (QLB2) y el bloqueo Erector de la espina
lumbar (ESPLB) en sujetos vivos, y que a su vez describa si existe correlación clínica
entre el patrón de distribución de la solución analgésica y los hallazgos clínicos
relacionados con el bloqueo sensitivo/simpático documentado.
Lemb keywords
Manejo del dolor; Bloqueo nervioso; Anestésicos locales; Dolor de la región lumbar; Medicina; Auditoria en salud; InvestigacionesKeywords
Pain management; Nerve block; Local anesthetics; Low back pain; Medicine; Health audit; Research; Interventional ultrasonography; Spinal nerve roots; Pain dimension
Comments