La paradoja de lo psicosomático: síntoma en tiempos del furor de sanar

View/ Open
Cite
Share this
Date
2016-10Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El propósito de esta investigación es indagar acerca de las afecciones psicosomáticas, como síntoma de nuestro tiempo, que permiten cuestionar el saber y la práctica de la psicología clínica (TCC) a la vez que el de la medicina. Investigación que no sólo se dirige a preguntar por el quehacer de estos saberes, sino que pretende dar un lugar a lo subjetivo en las prácticas de la salud mental como orgánica, basadas en discursos de la objetividad. La presencia del malestar en el órgano de causación psíquica convierte al sujeto de estos días en síntoma, ubicándolo en dirección contraria del imperativo no parar, incluso si el cuerpo enferma; enunciados propuestos por la ciencia y el mercado. La definición de salud como “un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades” (OMS 1946), y más aún la definición de salud mental “como un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una contribución a su comunidad” dadas por la Organización Mundial de la Salud, ponen en evidencia la demanda de la época: seres productivos. En tiempos donde el sujeto se ve llevado a los límites del organismo, acompañado de enunciados del todo se puede y no puedes parar, el malestar se presenta como un llamado al que el sujeto no puede obviar y menos aún negar. En este sentido la propuesta del psicoanálisis para acoger al sufrimiento humano, permite pensar en otra manera de darle un lugar a los avatares de la vida humana, que no puede resumirse en adaptación y productividad
Lemb keywords
Ciencias de la salud; Humanidades; Propuesta de investigación; Semilleros de investigación; UNAB; Memorias de eventoKeywords
Symptom; Body; Psychosomatic; Clinical psychology; Psychoanalysis; Speech; Health sciences; Humanities; Research proposal; Hotbeds of research; UNAB; Event memoriesLink to resource
Source
- Generación Creativa. Generación Creativa : Encuentro de Semilleros de Investigación UNAB ; Volumen 05, Número 05 (Octubre 2016) ; páginas 19-22
Estadísticas Google Analytics
Comments