Estudio piloto de una intervención educativa en modalidad virtual sobre el uso correcto de los inhaladores utilizados en el tratamiento de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica “EPOC”
Cite
Share this
Date
2020-07Author
Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Se ha demostrado que los inhaladores son usados de manera incorrecta en la mayoría de las personas con EPOC, por lo que el tratamiento no debe limitarse solo al eje farmacológico, la educación es parte del manejo integral. El uso de estrategias virtuales debe evaluarse para identificar su efectividad. Objetivo: explorar el impacto de una intervención educativa en modalidad virtual sobre el conocimiento, uso correcto de inhaladores y control clínico de la EPOC. Metodología: Estudio piloto de tipo cuasi experimental pre y post intervención sin grupo control. Se realizó una intervención educativa virtual de 4 semanas a pacientes con diagnóstico de EPOC para evaluar el uso correcto de inhaladores, los conocimientos y control de la enfermedad. Resultados: En el uso de los dispositivos de inhaloterapia se dieron cambios en algunos de los ítems evaluados para cada dispositivo, sin embargo, no logró ser del 100%, no hubo cambios significativos en los conocimientos de la enfermedad y el control de la misma. Conclusiones: No se identificó que la intervención de educación virtual logrará mejorar el conocimiento, uso correcto de inhaladores y control clínico de la EPOC. La revisión de la literatura se orienta a la implementación de estrategias de al menos un año de duración para evidenciar cambios en el control clínico de la enfermedad.
Lemb keywords
Educación; Calidad de la educación; Educación sanitaria; Características demográficas; Personal médico y paciente; Suministros médicosKeywords
Education; Quality in education; Chronic obstructive pulmonary disease; Metered doseinhalers; Dry powder inhalers; Demographic characteristics; Medical staff and patient; Medical supplies
Comments
Collections
- Maestría en Educación [857]