Boletín divulgativo IEP No.002 : Gestión Pública de la crisis sanitaria por la Covid 19. Colombia y Brasil en perspectiva comparada
View/ Open
Cite
Share this
Date
2022-08-01Gestores bibliográficos
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Estos países se encuentran dentro de los peor calificados en el manejo de la pandemia, con 38.2 y 43.4 puntos sobre 100 respectivamente ocupan los últimos puestos de acuerdo con el Ranking de Resiliencia a la COVID (Bloomberg, 2021). Esto muestra que las decisiones adoptadas sobre el tema no fueron las más eficaces y que por tanto significaron un retroceso importante en la estructura político institucional y socioeconómica de estos países, con implicaciones nefastas frente a los avances que, en términos de descentralización, transparencia, gobierno abierto, control político, democratización y
reducción de brechas, que tardaron décadas en conquistar los gobiernos y diversos sectores políticos y sociales.
Uno de los grandes interrogantes en el campo de la Ciencia Política es la manera en que la disciplina podía aportar en el análisis y seguimiento a la crisis; la adopción de estados de excepción, el cierre de congresos o asambleas legislativas, la declaración confinamientos y toques de queda y el cierre de fronteras, la crisis sanitaria mostró, que su gestión y efectos no solo eran competencia del campo de la epidemiología y salud y que, por el contrario, era necesario analizar la forma en que el funcionamiento de los sistemas políticos se vio afectado por la pandemia.
Keywords
Political science; Research and development; Research projects; Public management; Health crisis; Pandemic; Political systems; Political leadership
Comments