Evaluación de la aplicación de la lista de verificación quirúrgica (OMS) en una institución prestadora de servicio de salud de alta complejidad en el departamento de Santander en el segundo semestre de 2018

View/ Open
Cite
Share this
Date
2018Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El principio de ‘primum non nocere’, “lo primero es, no hacer daño”, se trata de una máxima aplicada en el campo de ciencias en salud, atribuida al médico griego Hipócrates, es parte de un componente básico dentro del marco del cuidado del paciente, y demuestra que ha existido una preocupación por la seguridad del paciente desde tiempos antiguos. La seguridad del paciente es el conjunto de elementos estructurales, procesos, instrumentos y metodologías basadas en evidencias científicamente probadas, que propenden por minimizar el riesgo de sufrir un evento adverso en el proceso de atención en salud o mitigar sus consecuencias. (1)
Un estudio realizado durante octubre del 2007 y septiembre del 2008 en donde participaron diversos hospitales de ocho ciudades de todo el mundo recolectó pacientes que representaban diversas situaciones económicas y diversidad étnica y los agrupó en el programa Safe Surgery Saves Lives program de la Organización Mundial de la Salud (OMS).(2) Dicho estudio logró demostrar que el uso de una simple lista de verificación quirúrgica (LVQ) -elaborada por la (OMS)- durante las operaciones de cirugía mayor permite reducir en un tercio la incidencia de muertes y complicaciones postoperatorias,(3) además de aumentar el trabajo en equipo y la comunicación dentro del grupo interdisciplinario en el área quirúrgica.
Lemb keywords
Historias clínicas; Comunicación en medicina; Lista de verificación quirúrgica; LVQ; Medicina; Auditoria en salud; InvestigacionesKeywords
Clinical histories; Communication in medicine; Surgical checklist; LVQ; Medicine; Health audit; Research; Patient care; Medical attention; Public health
Estadísticas Google Analytics
Comments