Modelo Smart Inventory Management para el segmento de clientes D&I de Nexans Colombia S.A

Cite
Share this
Date
2020Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Las organizaciones que se mantienen relevantes a través del tiempo siempre están en busca de oportunidades que puedan presentar a sus clientes con el fin de generar una diferenciación de sus competidores, la gestión de inventarios tiene como uno de sus beneficios el permitir a las empresas generar cambios que puedan beneficiar a los clientes, este seguimiento busca disminuir los costos y asegurar la disponibilidad de existencias (producto terminado, producto en curso, materia prima, insumo, etc.) en el momento que lo necesite el cliente; el modelo de negocio Vendor Managed Inventory (VMI) busca cumplir adecuadamente la gestión de inventario para el beneficio del proveedor y su cliente, creando una relación por la cual se pueda prestar un nuevo servicio al cliente dando como resultado beneficios para ambas partes.
Este proyecto se enfoca en la implementación del modelo Smart Inventory Management basado en el Vendor Managed Inventory ajustado a las necesidades de la empresa Nexans Colombia S.A., en el presente proyecto se relatan las fases definidas para la ejecución, desde la construcción de la guía metodológica hasta los indicadores de seguimiento necesarios para identificar la eficiencia del modelo; para esta investigación se realizaron entrevistas no estructuradas con los líderes empresariales para conocer sus perspectivas y tener en cuenta su experticia en el tema.
Lemb keywords
Administración de empresas; Éxito en los negocios; Toma de decisiones; Control de inventarios; Servicio al cliente; Análisis de mercadeoKeywords
Management enterprises; Sucess in business; Decision making; Smart inventory management; Inventary; Customer classification; Optimization; Competitiveness; Inventory control; Customer service; Marketing analysis
Estadísticas Google Analytics
Comments