Consideraciones éticas sobre la gestión de la salud en la crisis sanitaria generada por el SARS-CoV-2

Ver/
Citación
Comparte este contenido
Fecha
2021-11-17Otros contribuidores
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDocumentos PDF
Resumen
En el área de la Salud, las implicaciones éticas que tienen la investigación y la administración de recursos en la crisis sanitaria causada por el SARS-CoV-2 resultan particularmente importantes. La investigación se realiza con el fin de descifrar el comportamiento biológico del virus que causa la enfermedad y la forma de combatir la infección, entre otros aspectos de interés que parten de la imperiosa necesidad de generar una base sólida de evidencias. La administración de los recursos, por su parte, está apoyada en el conocimiento generado con la investigación, y está enfocada en mejorar la atención, la intervención y la gestión sanitaria. La información confiable facilita la toma de decisiones sobre la prevención de la infección, sanación y rehabilitación de quienes padecen complicaciones derivadas de la enfermedad.
Keywords
Medical sciences; Life sciences; SARS-CoV-2; COVID-19; Ethics; Health Services Administration; ResearchEnlace al recurso
Fuente del recurso
- MedUNAB; Vol. 24 Núm. 3 (2021): diciembre 2021 - marzo 2022: COVID-19, Embolia y Trombosis, Neoplasias; 384-386
Enlace a este registro en el Repositorio Institucional UNAB
http://hdl.handle.net/20.500.12749/16613
Estadísticas Google Analytics
Comentarios
Colecciones
- Revista MedUNAB [817]