Propuesta de un modelo comercial para la unidad de Educación Continua, Consultoría y Extensión Cultural de la Universidad Autónoma de Bucaramanga
Cite
Share this
Date
2011Author
Gestores bibliográficos
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Partiendo del plan de desarrollo Unab 2007 – 2012 la universidad busca aumentar los ingresos operacionales de cada una de sus unidades de negocio y a su vez optimizar los costos en los cuales se incurre para la consecución de dichos ingresos, en años anteriores la universidad ha logrado este objetivo en líneas como la educación preescolar, básica y media manejadas en el Instituto Caldas, la línea de Pregrado mediante la firma de convenios con colegios de mayor incidencia para la universidad y las visitas a lugares en los cuales antes no se tenía presencia, en Posgrados mediante la firma de convenios con empresas de la región y entes gubernamentales, los cuales mediante la consecución de descuentos y facilidades de pago además de la calidad académica ven a la Unab como su principal opción, para la Unidad de Educación Continua Consultoría y Extensión Cultural también se realizaron cambios los cuales no surgieron efecto.
Por lo anteriormente mencionado la universidad solicitaba un estudio de las acciones del mercado con el cual se pudiera establecer un modelo comercial para esta unidad, en el presente proyecto se desarrollan actividades que permiten la identificar las diferentes acciones del mercado y con ellas se obtienen suficientes herramientas para diseñar un modelo comercial enfocado a la promoción que este a la medida de las necesidades de la Unab.
Durante el desarrollo del proyecto se realizó un análisis de las actividades promocionales que la Unab maneja para la venta de los programas de la Unidad de Educación Continua, Consultoría y Extensión Cultural, a su vez se identificó el mercado meta de dichos programas mediante una segmentación y posteriormente se llevó a cabo un análisis de competencia con el fin de revisar que acciones promocionales realizan las otras universidades de la ciudad y una universidad líder en el aspecto promocional.
Con los anteriores insumos se diseñó un modelo comercial enfocado a la promoción por medio de la activación de la marca Unab en el ámbito empresarial, dicha activación parte desde acciones de mejora en las actividades realizadas actualmente y en la participación de la Unab en las agremiaciones, clústeres, mesas sectoriales y demás aglomeraciones de empresas en la región, con el fin de que en el futuro la Unab sea reconocida por los participantes como su mayor aliado en capacitación y desarrollo.
Lemb keywords
Administración de empresas; Éxito en los negocios; Toma de decisiones; Universidades; Educación superior; Análisis de mercadeo; Extensión universitariaKeywords
Management enterprises; Sucess in business; Decision making; Promotion; Commercial model; Business units; Competition analysis; Segmentation; Universities; Higher education; Marketing analysis; College extension
Comments