Propuesta de un canal de distribución tienda a tienda para la industria de alimentos La Fragancia Ltda en la ciudad de Bucaramanga
Cite
Share this
Date
2009Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La ausencia de crear e implementar nuevas estrategias para el incremento de las ventas en el mercado local, ha ocasionado una notable pérdida progresiva de participación en el mercado de Bucaramanga. Sin dejar a un lado otros factores como el ingreso de nuevas empresas en el mercado local que producen y el incremento en el consumo de productos sustitutos.
Para ello se propone agregar un canal de distribución de nivel 1: fabricante -minorista (tiendas), que permita incrementar las ventas en la ciudad deBucaramanga, en un 5% y recuperar el mercado natural. La ejecución de este canal se propone que se a través en el cual se sugiere que se haga a través de venta a la mano de tal manera se disminuiría el gasto de distribución Este canal de distribución debe estar acompañado de otras herramientas importantes de mercadeo como lo son, Impulso de ventas que a través de este se busca impulsar y dar a conocer los productos y así asegurar la venta. De igual manera es importante que este canal cuente con herramientas de comunicación efectiva mediante material POP y técnicas de visual merchandising, de tal manera que se divulgue un concepto claro y facilite la venta de los productos.
Para el desarrollo efectivo de este canal de distribución es importante que la empresa controle y audite cada uno de los procesos que se ejecuten. Para ello se propone indicadores de control y herramientas para el desarrollo de auditorias
para el marketing mix (4 P ́s). La propuesta del canal de distribución Tienda a Tienda se plantea como una investigación descriptiva a partir de conceptos, observaciones y análisis básicos. Esta propuesta será complementada por la investigación cuantitativa pues se hará necesario conocer la inversión que se realizara en el canal de distribución.
Lemb keywords
Administración de empresas; Éxito en los negocios; Toma de decisiones; Estrategia de ventas; Administración de la producciónKeywords
Management enterprises; Sucess in business; Decision making; Food industry; Sales increase; Market share; Sales strategy; Natural market; Production management
Comments