Contribuciones a los procesos metacognitivos de los niños y niñas de 4 a 6 años de una institución educativa del municipio de Bucaramanga

Cite
Share this
Date
2022-05-25Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Este estudio investigativo tuvo como objetivo contribuir a los procesos metacognitivos, de los niños y niñas de 4 a 6 años, por medio de estrategias didácticas. Se llevó a cabo entre el segundo semestre del año 2021 y el primero del 2022 en una Institución privada del Municipio de Bucaramanga, donde se evidencio la importancia de desarrollar habilidades para la vida, desde la perspectiva “aprender a aprender”. La investigación se valió de un estudio cualitativo con enfoque investigación- acción educativa y se llevó a cabo, con un total de 82 participantes. Entre los hallazgos más significativos se destaca que los niños y niñas por medio de la escalera de la metacognición utilizaban la auto explicación y la explicación a sus compañeros, propiciando en ellos un aprendizaje colaborativo con sus pares, contribuyendo a potencializar capacidades y aptitudes necesarias para desarrollar habilidades del pensamiento como: memoria funcional, análisis, razonamiento; así como también, autoconfianza y la comprensión. Concluyendo que las habilidades cognitivas no funcionan por separado, ni son específicas para tareas puntuales, por el contrario, trabajan como procesos integrados y el uso de diversas estrategias didácticas de forma gradual y reiterativa como la escalera metacognitiva, ayuda al que niño o niña tenga un proceso metacognitivo mayor.
Lemb keywords
Educación de niños; Calidad de la educación; Educación Infantil; Autopercepción; Conducta social; Habilidades socialesKeywords
Education of children; Child education; Quality of education; Metacognition; Self-perception; Metacognitive processes; Teaching strategies; Cognitive habilyties; Social conduct; Social skills
Estadísticas Google Analytics
Comments