El tiempo libre, en función de habilidades para la vida
View/ Open
Cite
Share this
Date
2006-05Advisor
Gestores bibliográficos
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Las instituciones educativas dentro de su PEI, utilizan y plantean argumentos para sustentar todo lo que se pretende hacer durante el año escolar; dentro de este año, se pretende formar al estudiante niño o niña para que obtenga un conocimiento que mas adelante le va a servir para solucionar y enfrentar dificultades en la vida diaria.
En la actualidad, los jóvenes y más exactamente los adolescentes no cuentan con los recursos necesarios para ocupar el tiempo libre, o sencillamente no saben aprovechar productivamente sus espacios de descanso.
La juventud de hoy en día se limita a asistir a su jornada diaria de estudio, y la otra parte del tiempo la dedican a mirar televisión, escuchar música, fumar, jugar billar, salir al parque o hacer mil cosas que no le aportan lo suficiente para su desarrollo personal. Se han olvidado de los valores, la espiritualidad, la amistad, los buenos modales, lo importante que es el cuerpo, etc, se la han pasado pensando en otras cosas, donde lo único importante es pasarla bien, dejando a un lado la opinión de los padres y maestros, solo preocupándose por ellos mismos y estar a la moda en todo el sentido de la palabra.
Lemb keywords
Ocio; Habilidades para la vida; Recreación; Calidad de vida; Psicología; Investigaciones; Aspectos psicológicosKeywords
Leisure; Life skills; Recreation; Quality of life; Psychology; Investigations; Psychological aspects; Free time; Values; Personal development; Playful
Comments
Collections
- Psicología [876]