Atención de urgencias a las mujeres víctimas de violencia sexual en una institución de salud en la ciudad de Bucaramanga
Share this
Citación
Date
2015Author
Contreras Avendaño, Miriam Katerine
Infante Cáceres, Yeimy Yadira
Patiño Henao, Héctor Alfonso
Lozano Leal, Eliana Maritza
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La violencia sexual genera un impacto negativo a la sociedad debido a que las mujeres víctimas ven afectadas su autoestima, seguridad, estabilidad emocional y psicológica. El objetivo de esta investigación de auditoría en salud fue la verificación del cumplimiento de la ruta de atención a las mujeres víctimas de violencia sexual en una institución hospitalaria con base en el protocolo de atención definido en la normatividad colombiana. Se evaluó el cumplimiento de 20 criterios por lista de chequeo que contienen los 15 pasos, establecidos dentro del protocolo como instrumento de recolección de datos. En la institución se cuenta con un equipo multidisciplinario encargado de la atención de manera integral a las víctimas; su reporte de vigilancia epidemiológica se realiza de manera oportuna para cada caso con un cumplimiento del 100%. Se evidencia que en la mayoría de las historias analizadas se realizó descripción del diagnóstico de manera correcta, se diligencia el estado mental de la víctima, salud, en la historia clínica en un 93% de cumplimiento. Sin embargo el protocolo de atención a víctimas solo se cumple en un 80%. Ello significa que se deben mejorar la atención, el diligenciamiento de la historia clínica y el seguimiento a las víctimas.
Palabras clave
Atención médica; Auditoría médica; Violencia sexual; Salud mental; Medicina; Auditoría en salud; InvestigacionesKeywords
Medical care; Medical audit; Sexual violence; Mental health; Medicine; Health audit; Research; Sexual violence; Violence against women; Audit; Critical path; Protocol; Victim
Estadísticas Google Analytics