Santander en la Alianza del Pacífico
View/ Open
Cite
Share this
Date
2015-10Author
Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Las posibilidades de diversificar la estructura productiva y exportadora de la región santadereana están estrechamente ligadas a las perspectivas de su proceso de integración, aprovechando acuerdos comerciales como la Alianza del Pacífico. El comercio intrarregional se caracteriza por ser más diversificado e intensivo en manufacturas, tener un mayor contenido tecnológico, resultar más accesible para las pymes y crear relativamente más empleo que el comercio con otras regiones. Por lo tanto, existe una relación directa entre una estrategia de crecimiento con igualdad y la profundización del espacio económico regional. Asimismo, un mercado regional integrado puede actuar como factor de estímulo para el crecimiento, al amortiguar los impactos asociados a un menor dinamismo económico en otras partes del mundo. Este potencial se ha visto acrecentado durante la última década, de la mano de la fuerte expansión de la clase media latinoamericana y, por ende, del mercado consumidor regional
Lemb keywords
Ciencias políticas; Administración; Ciencias económicas; Propuesta de investigación; Semilleros de investigación; UNAB; Memorias de eventoKeywords
Economic integration; International trade agreements; Political Sciences; Management; Economic Sciences; Research proposal; Hotbeds of research; UNAB; Event memoriesLink to resource
Source
- Generación Creativa. Generación Creativa : Encuentro de Semilleros de Investigación UNAB ; Volumen 04, Número 04 (Octubre 2015) ; páginas 72-75
Comments