Revista Reflexiones
Revista de la Facultad de Educación de la Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB.
Share this
Recent Submissions
-
Aspectos privilegiados por los docentes en la mirada de sus prácticas evaluativas, en los niveles de primaria, bachillerato y universidad
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Educación, 1997-02)En esta investigación se busca conocer los aspectos privilegiados por los maestros en sus prácticas evaluativas, en algunos casos pertenecientes a los niveles de primaria, secundaria y universidad. -
Las prácticas evaluativas, un medio para mejorar el proceso educativo en el Instituto Caldas
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Educación, 1997-02)La evaluación, a nuestro modo de ver, ha sido uno de los aspectos Uno de los aspectos más polémicos de la educación. Paren al profesor por su acción pedagógica se le considera el evaluador, así no haya participando nunca ... -
Investigación: El sentido de la Evaluación del desempeño docente en un colegio de Bucaramanga
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Educación, 1997-02)El presente informe recoge los aspectos más significativos de la experiencia vivida a lo largo del proceso Investigativo y se dirige a los lectores que deseen tener este referente de análisis para ampliar su conocimiento ... -
¿Porqué la matemática es un dolor de cabeza?
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Educación, 1997-02)La matemática se ha constituido en el dolor de los niños, jóvenes y adultos desde hace varias décadas y las investigaciones sobre fracaso escolar la colocan punteando la lista de las causas de esa problemática. -
La prensa, alternativa didáctica en las clases de matemáticas
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Educación, 1997-02)Para los docentes curiosos que día a día estamos buscando formas más amenas y significativas para que nuestros alumnos se acerquen a los contenidos matemáticos sin prevención, la prensa se constituye en uno de nuestros ... -
Aportes pedagógicos: Magia, fantasía y mundos posibles
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Educación, 1997-02)Hacia una visión psicoanalítica de los cuentos de Hadas inspirado en el texto de Bruno Bettelheim “El psicoanálisis de los cuentos de Hadas.” -
Actitudes de cambio en educación
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Educación, 1997-02)Las reflexiones sobre los cambios que requerimos para ser ciudadanos del siglo XXI giran alrededor de seis puntos: El desarrollo humano como desarrollo de la vida, Hacia dónde y para qué cambiar, El cambio como cambio de ... -
Sobre el valor formativo de la escuela (Posibilidades educadoras de la escuela y sus relaciones con la ciudad)
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Educación, 1997-02)La idea de civilización de los ilustrados entra en consonancia con el pensamiento cristiano de la Edad Media representado por San Agustín. La historia de la civilización se puede leer en las categorías de la historia de salvación. -
Proyectos Educativos Institucionales
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Educación, 1997-02)Nuevos vientos soplan en el mundo. En Colombia, entre otras diversos efectos, se ha producido un original proyecto de país, elaborado por gentes muy diversas entre sí, representantes de 2 sectores políticos y sociales más ... -
Reflexiones sobre la educación: Formación de educadores y calidad de vida
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Educación, 1997-02)Palabras de apertura de la Especialización en Docencia Universitaria - Segunda Promoción, pronunciadas por la decana Dra. Amparo Galvis de Orduz. Considero apropiado hoy, cuando se inicia nuestra segunda promoción de la ... -
Reflexiones Revista de la Facultad de Educación. Volumen 6 No. 7 Febrero de 1997
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Educación, 1997-02)La Facultad de Educación se encuentra actualmente en un proceso de reestructuración para adecuarse a las exigencias disciplinares, curriculares e investigativas expuestas en las políticas esbozadas por el Instituto Colombiano ... -
Patrimonio Cultural Guane
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Educación, 1992-06)En un pequeño grupo de profesionales interesados en el pasado histórico y convencidos de que un hombre sin historia no es nada, ha surgido la necesidad impostergable de conservar y divulgar una de las muestras más notorias ... -
Modernización, educación y movilidad social en Colombia, siglo XX
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Educación, 1992-06)El trabajo que presentamos a continuación forma parte del material preparado para la cátedra de Sociología en la Facultad de Educación. -
Reflexión sobre el significado de la lectura y la escritura
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Educación, 1992-06)Para ir más allá de las creencias es necesario aclarar el significado y dimensiones que alcanzan estas actividades especialmente, dentro del campo educativo. La lectura y la Escritura son dos actividades independientes ... -
La lengua, un producto significativo
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Educación, 1992-06)Volver la vista al lenguaje en su dimensión dentro del proceso en el pensar-conocer; pensar-comunicar; pensar-recrear la realidad, es hacer un replanteamiento de la lengua como sistema formal que hace énfasis sólo en sus ... -
La pedagogía para la integración: Supuestos de construcción
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Educación, 1992-06)Los niños son iguales, la diferencia se niega, y el niño “normal”, es aquel que alcanza el rendimiento académico en el tiempo determinado, gracias a que su edad concuerda con la “maduración”, y al sector familiar social ... -
La formación de ciudadanos (as), una necesidad para la Colombia post-constituyente
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Educación, 1992-06)Amplios y variados han sido los debates que el país hadado entorno ala formación de sus nuevas generaciones, como variados los espacios que se han ocupado E de ello: El MEN y sus especialistas, las organizaciones profesorales ... -
Lección Inaugural
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Educación, 1992-06)En principio, quiero darles mi visión acerca de cómo aprecio y cómo puedo captar lo que significa esta institución. La UNAB es en realidad una institución insignia dentro de las de su género en el país. -
La Educación Preescolar
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Educación, 1992)En el marco de la 5a. Jornada Pedagógica de la Facultad de Educación de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, cuyo tema versó sobre “Los Campos de Acción del Educador Preescolar”, presentó el profesor Tamayo la conferencia ... -
Facultad de Educación UNAB: 15 años
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Educación, 1992-06)La puesta en marcha dela estrategia de participación activa mediatizada con altura, responsabilidad y compromiso por los alumnos de VIl nivel nos tiene hoy reunidos en torno a la conmemoración de estos tres lustros que en ...