Revista Reflexiones
Revista de la Facultad de Educación de la Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB.
Share this
Recent Submissions
-
¿Por qué una filosofía personal en la educación de adultos?
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Educación, 1993)Una orientación filosófica es definida dentro del campo de la educación de adultos como la acumulación de valores, actitudes, creencias y experiencias que pueden identificar, definir y/o guiar la práctica educativa con ... -
Nuestra Universidad ¿Hacia dónde?. Ponencia presentada en el foro de la universidad para el hombre del siglo XXI
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Educación, 1993)Plantear la universidad del futuro implica para mí dos miradas previas, una hacia atrás y otra hacia el entorno. Ello Supone una búsqueda de respuestas a varios interrogantes: ¿Quiénes Somos como cómo cultura y cómo ... -
La dimensión de las palabras
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Educación, 1993)Reflexionar sobre el lenguaje, específicamente, acerca de las palabras que usamos en la vida cotidiana, ofrece la oportunidad de analizar las implicaciones que tiene; comprender su sentido y dimensiones. -
Fundamentos teóricos a tener en cuenta en el diseño de programa de formación moral
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Educación, 1993)La educación moral o educación en valores es una exigencia delas actuales circunstancias y una dimensión esencial dentro de la educación integral del ser humano. -
Ciudad Norte: Un desafío pedagógico
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Educación, 1993-12)La zona norte de Bucaramanga o «Ciudad Norte» como la bautizaron sus propios habitantes, es un sector marginal que cuenta aproximadamente con cien mil personas. Allí se encuentra ubicada la comuna nororiental conformada ... -
Los basuriegos del carrasco
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Educación, 1993-12)En reconocimiento a su colaboración, amistad y calidades humanas y. profesionales, incluimos. en este número de REFLEXIONES, el discurso con el cual JUAN MANUEL LATORRE, recibió el Premio «Eloy Valenzuela de Investigación» ... -
Usos y abusos del quinto centenario
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Educación, 1993-12)El año de 1992 nos trajo decenas de actos conmemorativos, festivos y devotos de un Suceso del pasado: la llegada de las naos de Cristóbal Colón a una isla del Caribe. Mucha tinta, saliva y dinero ha corrido en el continente ... -
Maestría en Educación
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Educación, 1993-12)La Maestría, lejos de pretender la adopción de fórmulas o programas exitosos en otros entornos, o de asumir respuestas a problemas ajenos, es una elaboración peculiar, un intento por buscar salidas a situaciones problemáticas ... -
Reflexiones Revista de la Facultad de Educación. Volumen 5 No. 6 Junio de 1993
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Educación, 1993-12)La Revista Reflexiones de la Facultad de Educación de la Universidad Autónoma de Bucaramanga recibe para su publicación trabajos sobre Educación, Infancia, formación de Docentes, Trabajo Comunitario, Psicología Infantil ... -
Cómo reconocer capacidades a partir de las diferencias individuales
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Educación, 1999-06)Actualmente la actividad escolar es el epicentro de numerosas transformaciones, ajustes y “cualificaciones”, producto de una reflexión profunda en torno a la calidad educativa, el mejoramiento de la formación integral de ... -
En busca de la excelencia en la actividad docente
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Educación, 1999-06)El maestro afronta un reto importante frente a su antiguo rol: necesita “mudar de piel”; generar un cambio de paradigma para el cual no estaba preparado. Ahora necesita ser competente en el saber hacer; con pensamiento ... -
Reflexiones sobre los derechos ciudadanos de las mujeres
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Educación, 1999-06)Sin desconocer el peso y la importancia que en el campo de los "Derechos Humanos tiene el análisis jurídico, en esta reflexión se ha) opta por una aproximación sociológica y política del asunto, no sin antes subrayar que ... -
Temas que inquietan. La paz
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Educación, 1999-06)La paz no se declara ni se impone, se da como un proceso que se va formando paso a paso, etapa por etapa, con abnegación, fidelidad y constancia. -
Desde la ausencia del cuerpo: Lo imposible
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Educación, 1999-06)Hablar del cuerpo “ese campo donde el amor y la muerte crean rituales y cultos, transgresiones y un territorio de deudas certezas y las obras del hombre enalteciendo o banalizando su significado, son algunas de las reflexiones ... -
Lenguaje e imaginación en función de la lectura y escritura recreativas
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Educación, 1999-06)El lenguaje, por su naturaleza biológica, está directamente insertado en la genética humana. La universalidad de su existencia se manifiesta socialmente por medio de la lengua conformada por un conjunto de signos que ... -
La comunicación en el aula de clase como mediación de la relación pedagógica
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Educación, 1999-06)El mundo actual se caracteriza por la tecnología cada vez más avanzada y por el surgimiento de nuevas formas de comunicación que hacen necesaria la creacion de canales de interacción entre seres muchas veces aislados. -
La Multimedia como mediación en el aula de clase
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Educación, 1999-06)El presente trabajo nace del interés por observar la forma en que los jóvenes de hoy se aproximan a la lectura. Movidos, sus autores, fundamentalmente por la preocupación de que la juventud poco está abordando los textos escritos. -
La visión de la Ciencia y la enseñanza de las Ciencias Naturales
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Educación, 1999-06)La visión de la ciencia es racional porque ella se constituye en una forma especial de conocimiento; no sólo utilizará métodos sino que ella misma es un método y una forma de producir nuevos conocimientos y de apropiarse ... -
Ética civil Bioética y educación
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Educación, 1999-06)El tema de la ética viene ocupando desde hace algún tiempo un espacio muy importante en la reflexión pedagógica. Dadas las múltiples circunstancias adversas que se observan en este campo, y que se concretan en problemáticas ... -
Autoevaluación y Acreditación previa de la Facultad de Educación
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Educación, 1999-06)Reflexiones presenta en esta entrega artículos escritos por profesores y alumnos de los programas de Posgrado y Pregardo de nuestra Facultad, en los cuales se plasma el espíritu de una comunidad académica deseosa de ...