Sobre el posicionamiento ético, psicológico y psicoanalítico

View/ Open
Cite
Share this
Date
2015-10Author
Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
En la clínica psicológica y psicoanalítica se conoce, asume y pone en práctica la concepción de ética con el fin de que el analista o psicólogo pueda llevar a cabo una eficaz labor de su profesión, salvaguardando los derechos de las personas y en el mismo sentido los deberes y derechos por parte del terapeuta. En estas dos profesiones no solo existe una contraposición sobre el concepto de ética que direcciona el ejercicio terapéutico y/o analítico, sino que también coexiste junto a esta ultima una posición ética del paciente la cual se ve afectada en razón de la intervención del terapeuta frente aquello que lo aqueja o a los comportamientos que le son un problema. Por consiguiente ¿es ético la imposición o la producción de un saber? ¿Qué relación ética toma el sujeto con lo que lo aqueja? ¿qué relación ética toma el sujeto con sus conductas? ¿El sujeto es producido por el otro o por sí mismo? ¿El paciente finaliza la terapia siendo un sujeto ético? A partir de lo anterior, emana la predilección por investigar y esclarecer la relación que existe tanto del terapeuta con la terapia y del paciente con la misma
Lemb keywords
Ciencias de la salud; Propuesta de investigación; Semilleros de investigación; UNAB; Memorias de eventoKeywords
Psychoanalysis; Psychology; Clinical psychology; Ethics; Subject; Health sciences; Research proposal; Hotbeds of research; UNAB; Event memoriesLink to resource
Source
- Generación Creativa. Generación Creativa : Encuentro de Semilleros de Investigación UNAB ; Volumen 04, Número 04 (Octubre 2015) ; páginas 51-53
Estadísticas Google Analytics
Comments