La Tejedora de Coronas: La relectura de la historia

View/ Open
Cite
Share this
Date
2017Author
Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Este trabajo propone un análisis de la novela La tejedora de coronas (1982) de Germán Espinosa (1938-2007). Novela cuyo entramado discurre entre la América colonial y la Europa del Iluminismo y desarrolla su trama a partir del asalto francés al puerto caribeño de Cartagena de Indias acaecido en el año 1697. La novela hace un recorrido por los períodos históricos, de la América española y la Europa de las luces, en los que entrelaza personajes reales y de ficción.
Considerando las características de la Nueva novela histórica, La tejedora de Coronas, se inscribe dentro de este género narrativo y desde esta perspectiva ofrece una reconstrucción del pasado histórico dejando ver la intención revisionista o de reinterpretación del pasado por parte del escritor, es decir, que a través de los hechos contados en su ficción propone
una lectura alternativa de los hechos históricos.
Keywords
Literature; Culture; New historic novel; Historical fiction; History; Enlightment; Colonial Cartagena; Reinterpretation; Colombian literature; Critical analysis; Historical novel
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
- Literatura [57]